Español
COXFIX
®
Condiciones generales de instalación del sistema
CoxFix
®
•
El material de salida de los gases de combustión CoxFix
sistema con etiqueta de calidad CE, KOMO y Gastec Qa (≤100)
apropiado para calderas de calefacción central sin condensación
o con condensación controladas por ventilador.
•
Hay que respetar los reglamentos nacionales sobre el gas (NPR
3378, NEN 2757 de los Países Bajos) y las instrucciones de
instalación del CoxFix®
El sistema CoxFix® es adecuado para trabajar al aire libre.
•
•
En la instalación vertical, la máxima longitud del blindaje del tubo
de humos, que no se haya fijado con soportes, debe ser de 50,0
m.
•
En instalaciones que no sean verticales, la longitud no tiene fin;
sin embargo, en este caso la distancia máxima debe ser de 1,0
m.
•
Instale las secciones horizontales de la tubería con un desnivel
de 50 mm respecto de la caldera.
•
No almacene el sistema CoxFix® en entornos corrosivos.
•
El sistema CoxFix® no utiliza sustancias peligrosas.
•
Allí donde sea posible que se produzca contacto humano, el
blindaje del tubo de humos debe protegerse, de este modo no
es posible que se produzca el contacto.
El encerramiento del blindaje del tubo de humos es posible con
materiales combustibles con un espesor mínimo de 12 mm. La
distancia del blindaje CoxFix® al cerramiento de combustible
debe ser al menos de 50 mm. (véase la figura 2). El cerramiento
debe estar ventilado tanto por encima como por debajo, con
placas de ventilación pintadas con un área mínima de ventilación
de 105 cm2/pieza (véase la figura 1). Se puede prescindir de las
placas de ventilación cuando la caja está ventilada en toda su
longitud, desde la caldera hasta la salida con un área mínima de
ventilación de 105 cm2.
Atención: Esta es la configuración mínima de ventilación.
•
Al montar en la pared / techo, utilice únicamente el soporte Cox
Geelen (ver catálogo), no se deben mezclar componentes de
diferentes sistemas.
•
Cuando se utiliza un tubo telescópico para la inspección, el
extremo del inserto se puede montar a una longitud de 50 mm.
Esto hará que una abertura de inspección esté disponible sobre
la conexión del dispositivo después del desplazamiento completo
(figura 3).
Instalación del sistema CoxFix
•
La instalación de las diferentes secciones se realiza
conjuntamente introduciendo el extremo macho de la
primera sección (véase la flecha abierta de la figura 3)
en el zócalo de la sección anterior.
•
No instale el sistema de forma invertida. Pueden producirse
infiltraciones por condensación.
•
Para una longitud específica: cuando la sección de la
tubería sea demasiado larga, es posible acortarla (p. ej., con
una sierra de mano).
•
Para una longitud específica: cuando la sección de la
tubería sea demasiado corta, puede alargarse empleando un
tubo ajustable.
•
Quite las rebabas de los extremos de los tubos.
•
Instalación: antes de juntar las distintas secciones,
el extremo macho y las juntas estancas deben frotarse
con grumos de jabón o vaselina sin ácido (sólo se puede
conseguir en Cox Geelen), de modo que se pueda lograr una
instalación uniforme.
•
Gama del producto:
-
Tubos, L [mm]: 250, 500, 1000, 1500, 2000, 2500, 2750,
3000
-
Codos de fundición: 45° y 90°
-
Tubos ajustables
-
CoxStant E HR y ECONEXT HR 80/80 y
80/125,CoxStant E VR 80/80 y 80/125
-
Chimeneas prefabricadas o terminales de techo universales
14
es un
®
®
Instrucciones de instalación
(VR/HR)
-
Piezas de adaptación
-
Diámetros: 60, 70, 80, 90, 100 mm
>100 mm sin etiqueta de calidad Q
COXCENTRIC
®
Condiciones generales de instalación del sistema
CoxCentric
®
•
El material de salida de los gases de combustión
CoxCentric
es un sistema con etiqueta de calidad
®
CE y KOMO apropiado para calderas de calefacción central sin
condensación o con condensación controladas por ventilador.
•
Hay que respetar los reglamentos nacionales sobre el gas (NPR
3378, NEN 2757 de los Países Bajos) y las instrucciones de
instalación del CoxCentric
•
El sistema CoxCentric
es adecuado para trabajar al aire libre.
®
La máxima altura autoestable por encima del último soporte
es de 1,0 m (carga debida al viento). Cuando la medida de
autoestabilidad sea más larga, se deberá
estabilizar el blindaje de la salida de humos.
La distancia máxima entre la superficie exterior del
blindaje del tubo de humos y la pared es de 50 mm.
(en función de la solidez del soporte)
•
En instalaciones verticales la máxima longitud sin fijación es de
50,0 m.
•
En instalaciones que no sean verticales, la longitud no tiene fin;
sin embargo, en este caso la distancia máxima del soporte es de
1,0 m.
•
Instale las secciones horizontales de la tubería con un desnivel
de 50 mm respecto de la caldera.
•
No almacene el sistema CoxCentric
corrosivos.
•
El sistema CoxCentric
no utiliza sustancias peligrosas.
®
•
La distancia desde la superficie exterior del blindaje del tubo de
humos del CoxCentric
a la pared debe ser al menos de 10
®
mm, por encima de la longitud total del
blindaje del tubo de humos (véase la figura 4).
•
Cuando el sistema CoxCentric
chimenea ya existente, o a un blindaje del tubo de humos de
distinto material; por ejemplo, plástico o acero inoxidable, se
tendrá que instalar un tubo de descarga de condensación, para
evitar la infiltración de agua de condensación desde el blindaje
del tubo de humos al sistema CoxCentric
•
Al montar en la pared / techo, utilice únicamente el soporte Cox
Geelen (ver catálogo), no se deben mezclar componentes de
diferentes sistemas.
•
Cuando se utiliza un tubo telescópico para la inspección, el
extremo del inserto se puede montar a una longitud de 50 mm.
Esto hará que una abertura de inspección esté disponible sobre
la conexión del dispositivo después del desplazamiento completo
(figura 3).
Instalación del sistema CoxCentric
•
La instalación de las diferentes secciones se realiza
conjuntamente introduciendo el extremo macho de la
primera sección (véase la flecha abierta de la figura 5)
en el zócalo de la sección anterior.
•
No instale el sistema de forma invertida. Pueden
producirse infiltraciones por condensación.
•
Para una longitud específica: cuando la sección de la tubería sea
demasiado larga, es posible acortarla (p. ej., con una sierra de
mano) Para ello, tendrá que quitarse el muelle inferior.
•
Para una longitud específica: cuando la sección de la
tubería sea demasiado corta, puede alargarse empleando
un tubo ajustable.
•
Quite las rebabas de los extremos de los tubos.
•
Instalación: antes de juntar las distintas secciones,
el extremo macho y las juntas estancas deben frotarse con
grumos de jabón o vaselina sin ácido (sólo se puede conseguir
en Cox Geelen), de modo que se pueda lograr una instalación
uniforme.
a
.
®
en entornos
®
se conecte a una
®
.
®
®