16) Utilice únicamente muelas que tienen informaciones
sobre el fabricante, la naturaleza del aglomerante, las dimen-
siones y la velocidad de rotación autorizada.
17) Guarde las muelas en un lugar seco que tiene una tempe-
ratura constante, si es posible.
18) Para apretar las muelas, utilice únicamente las bridas
suministradas con éstas.
19) Para apretar las muelas, utilice únicamente bridas de mis-
ma dimensión y de misma forma. Las guarniciones situadas
entre la brida de apriete y la muela deben ser en materiales
elásticos (goma, cartón blando, etc.).
20) El orificio de sujeción de las muelas no debe ser escariado
posteriormente.
21) Los soportes para piezas así como las pantallas de pro-
tección superiores ajustables deben siempre acercarse lo
más posible a la muela.
22) No haga nunca girar una muela sin pantalla de protección.
Ajuste periódicamente la pantalla de protección para com-
pensar el desgaste de la muela. Mantenga una distancia tan
corta como sea posible entre la pantalla de protección y la
muela; esta distancia no debe ser superior a 2 mm.
23) Antes de cualquier cambio de muela, retire sistemática-
mente la toma de alimentación.
24) No utilice muelas deterioradas o deformadas.
25) Proteja la máquina contra la humedad y las intemperies,
no sumergirla nunca.
26) No utilice nunca le esmeriladora en un entorno expuesto
al riesgo de explosión.
27) Si pasa el aparato a una tercera persona, dé obligatoria-
mente el manual de instrucciones.
28) Haga cuidado en lo que está haciendo y haga prueba de
sensatez, no utilice la herramienta si está cansado o bajo la
influencia de productos alcoholizados o narcóticos.
4. Recomendaciones de seguridad e información para el
uso de productos abrasivos
Todas las recomendaciones siguientes deben ser imperativa-
mente respetadas.
Manipulación y almacenamiento
• Las muelas son frágiles y deben ser manipuladas con una
máxima precaución.
• Las muelas deben ser transportadas y almacenadas con
precaución.
• Deben ser almacenadas de modo que no sean sometidas a
daños mecánicos o a influencias ambientales adversas.
• Las muelas deben ser almacenadas en un lugar seco, pro-
tegidas contra el hielo y las variaciones de temperaturas, y
también fuera del alcance de los niños.
Precauciones que tomar antes del uso
• Prepararse correctamente antes del uso de la muela. Atarse
el pelo largo y no llevar ropa amplia o floja ni joyas.
• Impida toda puesta en marcha accidental de la máquina
durante el montaje o el cambio de la muela.
• Asegurarse de que los protectores de la máquina estén po-
sicionados correctamente y que estén en buen estado antes
de empezar el trabajo.
• Comprobar el estado de la muela antes de cada uso. Unas
muelas dañadas, montadas de forma incorrecta o mal utiliza-
das son peligrosas y pueden provocar serias heridas.
• Comprobar que la velocidad de rotación indicada sobre
la muela es superior o igual a la velocidad asignada de la
máquina.
• Nunca superar las velocidades máximas de uso (m/s).
• Comprobar que el diámetro interior y las dimensiones de la
muela sean compatibles con la máquina.
• Las bridas de la muela y el eje motriz de la máquina no
deben estar dañados ni sucios.
• Las bridas deben ser imperativamente de mismo diámetro.
• La flecha de rotación de la muela y el sentido de rotación
de la máquina deben corresponder. Llegado el caso, referirse
a las flechas marcadas sobre la muela y la máquina.
• Nunca trabajar sin que el protector de la muela esté mon-
tado correctamente en la máquina.
• Observe todas las instrucciones del proveedor de la máqui-
na para montar la muela.
• No apretar demasiado los dispositivos de sujeción.
• Antes de cada uso, asegurarse de que la muela esté mon-
tada y apretada firmemente. Hacer funcionar la máquina en
vacío durante 30 segundos, con el protector en su lugar, en
una posición segura para detectar un malo montaje o vibra-
ciones anormales. Detener inmediatamente la máquina si
nota una vibración importante o si encuentra otros defectos.
• Las muelas no deben ser usadas para operaciones para las
cuales no han sido concebidas.
• Las muelas sólo deben ser usadas para el amolado de ma-
teriales especificados. Se deberá elegir la muela en función
del material que se debe amolar, por lo tanto hay que asegu-
rarse que sea adaptado al uso previsto.
• Asegurarse de que las piezas de trabajo estén fijados fir-
memente antes de empezar el trabajo.
• Mantener a las terceras personas a una distancia segura
de la zona de trabajo.
• No trabajar cerca de materiales inflamables.
Precauciones que tomar durante el uso
• No ejercer nunca una presión excesiva o golpear la muela
ni sobrecargarla.
• La muela sigue girando después del apagado de la máqui-
na. Sea vigilante.
• Evitar el atascamiento y el desgaste irregular de los pro-
ductos abrasivos para lograr mejores resultados. Rectificar-
los frecuentemente cuando sea posible.
• Ejercer sólo una ligera presión para amolar. La velocidad de
la muela disminuye cuando se aplica una presión demasiado
fuerte.
• Después de cambiar una muela, llegado el caso, asegurarse
de que la flecha de rotación de la muela corresponde con el
sentido de rotación de la máquina. El montaje incorrecto de
la muela puede generar graves heridas y reducir su vida útil.
15