eléctrica adaptada realizará mejor el trabajo y de manera más
segura al regimen para el cual ha sido concebido.
b) No utilizar la herramienta eléctrica si el interruptor no
permite pasar del estado de marcha a parada y vice-ver-
sa. Cualquier herramienta eléctrica que no puede ser accio-
nada mediante el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería des-
montable de la herramienta eléctrica antes de cualquier
ajuste, cambio de accesorios o antes de almacenar la
herramienta eléctrica. Estas medidas de seguridad preven-
tivas reducen el riesgo de arranque accidental de la herra-
mienta eléctrica.
d) Conservar las herramientas eléctricas paradas fuera
del alcance de los niños y no permitir a personas que no
conocen la herramienta eléctrica o las presentes instruc-
ciones de hacerlo funcionar. Las herramientas eléctricas
son peligrosas entre las manos de usuarios novatos.
e) Observar el mantenimiento de la herramienta elé-
ctrica. Verificar que no haya una mala alineación o un
bloqueo de las partes móviles, piezas rotas o cualquier
otra condición que puedan afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. En caso de daños, hacer reparar
la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Numerosos
accidentes se deben a herramientas eléctricas carentes de
mantenimiento.
f) Mantener afiladas y limpias las herramientas de corte.
Herramientas mantenidas destinadas a cortar correctamente
con piezas cortantes son menos susceptibles de bloquearse y
son fáciles de controlar.
g) Utilizar la herramienta eléctrica, los accesorios y las
hojas, etc., de acuerdo con estas instrucciones y de la
manera prevista para el tipo especial de la herramienta,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y del tra-
bajo a realizar. La utilización de la herramienta eléctrica para
operaciones no previstas podría causar situaciones peligro-
sas.
h) Mantener las empuñaduras secas, limpias y libres de
aceite y grasa. Las empuñaduras y superficies de agarre
resbaladizas impiden que el manejo y el control de la herra-
mienta eléctrica sea seguro en situaciones imprevisibles.
Advertencias de seguridad generales para la herra-
mienta eléctrica - Mantenimiento y cuido
a) El mantenimiento de la herramienta eléctrica debe ser
efectuado por un reparador cualificado utilizando única-
mente piezas de recambio idénticas. Esto garantizará la
seguridad de la herramienta eléctrica.
2. Instrucciones de seguridad para esmeriladoras
Advertencias de seguridad para la esmeriladora
a) No emplee accesorios dañados. Antes de cada uso,
compruebe el accesorio como los discos abrasivos res-
pecto a fragmentos y grietas. Una vez que ha controlado
y colocado el accesorio, manténgase, junto con las per-
14
sonas que se encuentran en las inmediaciones, fuera del
plano del accesorio giratorio y deje funcionar el aparato
durante un minuto con el máximo número de revolu-
ciones sin carga. En las mayoría de las veces, los útiles
dañados se rompen en este tiempo de prueba.
b) Las revoluciones admisibles del accesorio deberán
ser como mínimo iguales a las revoluciones máximas
indicadas en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios
que giren a unas revoluciones mayores a las admisibles pue-
den llegar a romperse y salir desprendidos.
c) Nunca realice un amolado con los lados de una muela.
El amolado lateral puede causar que la muela se rompa y
salga desprendida.
3. Instrucciones adicionales para la utilización de una
esmeriladora
1) Llevar ropa de trabajo adecuada así como gafas de protec-
ción o cualquier otra protección para los ojos, una protección
acústica (IMPERATIVO cuando la presión acústica supe-
ra los 80 dB(A)), una máscara antipolvo, botas o zapatos
con suelas no deslizantes, pantalones largos y robustos, y
guantes de trabajo.
2) Antes de la primera utilización, hay que atornillar los so-
portes para pieza y las pantallas de protección transparentes.
Procure que la pantalla de protección esté siempre limpia. La
temperatura máxima admisible del motor es de 80°C.
3) Para que la esmeriladora funcione siempre de manera
segura, le recomendamos atornillarla firmemente en una
superficie de trabajo apropriada, en particular si debe servir
como puesto fijo.
4) No transporte nunca la máquina por el cable de alimen-
tación.
5) No tire del cable de alimentación para desconectar la má-
quina.
6) No transporte una herramienta conectada a la red con un
dedo en el interruptor Marcha/Parada.
7) Asegúrese, antes de conectar le esmeriladora, de que el
interruptor esté en la posición «Parada».
8) Asegúrese siempre de que las llaves de ajustes estén reti-
radas antes de poner en marcha el aparato.
9) No utilice nunca la máquina sin dispositivo de protección.
10) No deje nunca la máquina sin vigilancia. Se deberá aban-
donar el local donde se encuentra el aparato únicamente sólo
cuando el mismo está totalmente detenido y desconectado.
11) No ponga nunca la esmeriladora en marcha si una pieza
está en contacto con la muela.
12) Durante la utilización, asegúrese de que la pieza a traba-
jar esté estable. Guarde siempre el control de la herramienta.
13) Procure que el motor no se detenga bajo el efecto de una
presión demasiado fuerte.
14) Asegúrese de que la pieza a trabajar esté desprovista de
cuerpos extraños: pernos, tornillos, etc.
15) Utilice únicamente muelas recomendadas por el fabri-
cante cuya velocidad de rotación sea igual o superior a la
indicada en la placa descriptiva de la herramienta.