PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR LESIONES
PERSONALES
Mientras se la utilice con el cuidado debido, la parrilla le
brindará un servicio seguro y confiable durante años. Sin
embargo, debe tenerse extremo cuidado ya que la parrilla
produce grandes temperaturas que pueden aumentar las
posibilidades de que ocurra un accidente. Al utilizar este
dispositivo, se deben seguir ciertas prácticas de seguridad
básicas entre las que se encuentran:
•
No repare o reemplace ninguna parte de la parrilla a
menos que se recomiende lo contrario en el presente
manual. Todos los demás servicios de mantenimiento los
debe realizar un técnico capacitado.
•
Esta parrilla no debe instalarse en o sobre vehículos o
barcos recreacionales.
•
No se debe dejar a los niños solos o descuidados en el
área en la que se está utilizando la parrilla. Jamás les
permita sentarse, pararse o jugar en o cerca de la parrilla.
•
No guarde artículos que pudieran interesarle a los niños
cerca o debajo de la parrilla.
•
No permita que telas, agarraderas o cualquier otro
material inflamable entren en contacto o estén muy cerca
de la armadura, un mechero o superficie caliente hasta
que se haya enfriado. La tela podría prenderse fuego y
ocasionar lesiones físicas.
•
Para su seguridad personal, utilice vestimenta adecuada.
No debe utilizar prendas sueltas ni con mangas cuando
utiliza el dispositivo. Algunas telas sintéticas son muy
inflamables y por lo tanto, sería apropiado que quien
cocina no vista este tipo de prendas.
•
Sólo algunos tipos de vidrio, vidrios cerámicos resistentes
al calor, vajilla de barro cocido u otros utensilios vidriados
son aptos para utilizarse en la parrilla. Estos materiales
podrían romperse con los cambios bruscos de
temperatura. Utilícelos sólo con temperaturas bajas o
medias, de acuerdo con las pautas del fabricante.
•
No caliente envases de comida cerrados. Una
acumulación de presión podría hacer que el envase
explote.
•
Cuando abra la tapa de la parrilla, utilice un guante.
•
Jamás se incline sobre la parrilla cuando ésta esté
abierta.
•
Cuando esté encendiendo un mechero, preste atención a
lo que está haciendo. Asegúrese de saber qué mechero
está encendiendo para así mantener su cuerpo y ropas
alejados de las llamas encendidas.
ADVERTENCIA
Tenga una botella con una mezcla de agua y jabón cerca
de la válvula de suministro de gas y controle las
conexiones antes de cada uso.
•
Cuando utilice la parrilla, no toque la rejilla de la parrilla,
la armadura de los mecheros o las áreas circundantes ya
que estas alcanzan temperaturas elevadas y podrían
provocarle quemaduras. Sólo utilice agarraderas secas.
Las agarraderas húmedas o mojadas sobre superficies
calientes podrían ocasionar quemaduras por vapor. No
utilice toallas o telas gruesas para reemplazar las
agarraderas. No permita que las agarraderas entren en
contacto con las partes calientes de la rejilla de la parrilla.
•
La grasa es inflamable. Antes de deshacerse de la grasa,
déjela enfriar. No deje que se acumulen depósitos de
grasa en la bandeja para grasa que se encuentra debajo
del fogón de la parrilla. Limpie con frecuencia la bandeja
para grasa
•
Para que los mecheros se enciendan y funcionen
correctamente, mantenga limpios los orificios de los
mecheros. Es necesario limpiarlos con frecuencia para
que su funcionamiento sea óptimo. Los mecheros sólo
funcionarán en una posición y deben instalarse
correctamente para que su funcionamiento sea seguro.
•
Limpie la parrilla con cuidado. Para evitar quemaduras
por vapor, no utilice una esponja o tela húmedas para
limpiar la parrilla cuando esté caliente. Algunos artículos
de limpieza producen gases tóxicos o pueden prenderse
fuego si se los utiliza sobre superficies calientes.
•
Apague los controles de la parrilla y asegúrese de que la
parrilla esté fría antes de aplicar algún limpiador en
aerosol sobre o cerca de la parrilla. El químico que se
produce cuando se pulveriza, podría, ante la presencia
de calor, causar un incendio o corroer las partes
metálicas.
•
No utilice la parrilla para cocinar carnes con mucha grasa
u otros productos que pudieran ocasionar llamaradas.
•
No utilice la parrilla debajo de construcciones
combustibles no protegidas. Utilícela solo en áreas bien
ventiladas. No la utilice en edificios, garajes, galpones,
galerías u otras áreas cerradas.
•
Mantenga el área de alrededor de la parrilla libre de
materiales combustibles como fluidos, desechos, y
vapores tales como fluidos de encendido de gasolina o
carbón. No obstruya el flujo de combustión y del aire de
la ventilación.
NUNCA CONECTE AL DISPOSITIVO UNA TUBERÍA
DE SUMINISTRO DE GAS SIN REGULAR. USE EL
ENSAMBLE DE REGULADOR/MANGUERA
SUMINISTRADO.
NO UTILICE PAPEL DE ALUMINIO PARA REVESTIR
LAS REJILLAS DE LA PARRILLA NI LA PARTE
INFERIOR DE ESTA.
Esto podría alterar el flujo de aire para la combustión o
retener demasiado calor en el área de control.
33