de fusión en la base de los utensilios
de cocina o en el revestimiento, se
puede dañar la placa de vitrocerámica.
Si restos de plástico, papel de aluminio,
azúcar o alimentos azucarados han
caído sobre la placa de vitrocerámica,
raspe la superficie caliente de
inmediato y de manera segura. Si
estas sustancias se derriten, se
puede dañar la vitrocerámica. Cuando
cocine alimentos muy azucarados,
como por ejemplo mermelada, en lo
posible, ponga una capa protectora de
antemano.
•
El polvo que haya en la superficie debe
limpiarse con un trapo húmedo.
•
Los cambios en el color del cristal
cerámico no afectarán a la estructura
ni la durabilidad de la cerámica y no se
debe a un cambio del material.
Los cambios de color del cristal cerámico
pueden producirse por diversos motivos:
1. No se han limpiado los alimentos
vertidos sobre la superficie.
2. Si no se usan los platos correctos, podría
erosionarse la encimera.
3. Uso de productos de limpieza inadecuados.
Limpieza de las partes de cristal
•
Limpie las partes de cristal del aparato
de manera periódica.
•
Utilice limpiacristales para limpiar el
interior y el exterior de las partes de
cristal. A continuación enjuáguelas y
séquelas bien con un trapo seco.
Limpieza de las partes esmaltadas
•
Limpie las partes esmaltadas del
aparato de manera periódica.
•
Limpie las partes esmaltadas con
un trapo suave empapado en agua
con jabón. A continuación, vuelva
a limpiarlas con un trapo húmedo y
séquelas.
No limpie las partes esmaltadas si
siguen calientes tras haber cocinado.
No deje mucho tiempo sobre el
esmalte restos de vinagre, café, leche,
sal, agua, zumo de tomate o limón.
Limpieza de las partes de acero
inoxidable (si las hubiese)
•
Limpie las partes de acero inoxidable
del aparato de manera periódica.
•
Limpie las partes de acero inoxidable
con un trapo suave empapado
únicamente en agua. A continuación
séquelas bien con un trapo seco.
No limpie las partes de acero
inoxidable si siguen calientes tras
haber cocinado.
No deje mucho tiempo sobre el acero
inoxidable restos de vinagre, café, leche,
sal, agua, zumo de tomate o limón.
Limpieza de superficies pintadas (si
existen)
•
Las manchas de tomate, pasta de
tomate, kétchup, limón, derivados del
aceite, leche, productos azucarados,
bebidas azucaradas y café se deben
limpiar de inmediato con un paño
mojado en agua tibia. Si las manchas
no se limpian y se dejan secar sobre las
superficies donde se encuentran, NO se
deben frotar con objetos duros (objetos
puntiagudos, estropajos de alambre de
acero y plástico, esponjas para platos
que dañan la superficie) o con agentes
de limpieza que contengan elevados
contenidos de alcohol, quitamanchas,
desengrasantes, productos químicos
abrasivos para la superficie. De lo
contrario, se puede producir corrosión
en las superficies pintadas a base de
polvo y provocar manchas. El fabricante
no se hace responsable de ningún daño
causado por el uso de productos o
métodos de limpieza inadecuados.
Extracción del cristal interior
Debe retirar el cristal de la puerta del horno
antes de limpiarlo, tal como se muestra
debajo.
1. Empuje el cristal en la dirección de B
y libérelo del soporte de colocación (x).
Extraiga el cristal en la dirección de A.
Para cambiar el cristal interior:
2. Empuje el cristal hacia el soporte de
colocación y bajo él (y), en la dirección de B.
ES - 23
A
x
B