Voltaje corr. cont.
Para evitar descargas eléctricas:
PELIGRO
Nunca efectúe una medición en un
circuito que tenga un voltaje superior a una corr.
cont. de 600 V. No use la unidad con la tapa de
las baterías fuera de su lugar. Mantenga los de-
dos detrás de las protecciones y lejos de las
puntas de los conductores de prueba cuando
efectúe una medición.
1. Configure el selector en la
posición
.
2. Conecte el conductor de
prueba rojo al terminal VΩ y
el conductor de prueba negro
al terminal COM.
3. Conecte el conductor de
prueba rojo al lado positivo
(+) y los conductores de
prueba negros al lado negati-
vo (-) del circuito que se está
probando. La lectura se muestra en la pantalla.
Una conexión invertida se indica con un valor
negativo.
Lo-Z
Baja impedancia de entrada
Detección automática de voltaje (CA o CD).
1. Configure el selector en la
Lo-Z
posición
.
2. Conecte el conductor de prue-
ba rojo al terminal VΩ y el
conductor de prueba negro al
terminal COM.
3. Corr. alt.: Conecte los conduc-
tores de prueba al circuito que
se está probando. La lectura
se muestra en la pantalla.
Corr. cont.: Conecte el con-
ductor de prueba rojo al lado
positivo (+) y los conductores de prueba negros al
lado negativo (-) del circuito que se está probando.
La lectura se muestra en la pantalla. Una conexión
invertida se indica con un valor negativo.
No use el DMM para medir voltajes
CAUTION
en circuitos que puedan dañarse
con la baja impedancia de entrada del DMM in-
ferior a, aproximadamente, 4 KΩ.
Hz
1. Configure el selector en la posición
Hz
.
2. Conecte el conductor de prueba
rojo al terminal VΩ y el conductor
de prueba negro al terminal COM.
3. Conecte los conductores de
prueba al circuito que se está
probando. La lectura se muestra
en la pantalla.
Frecuencia
Mediciones de resistencia/continuidad/
capacitancia
Para reducir el riesgo de descarga
PELIGRO
eléctrica al efectuar mediciones de
resistencia, continuidad y capacitancia, nunca
use el DMM en un circuito energizado. Antes de
tocar un capacitor o intentar efectuar una
medición, asegúrese de que esté totalmente
descargado. No use la unidad con la tapa de las
baterías fuera de su lugar.
1. Configure el selector en la
posición
.
2. Conecte el conductor de prueba
rojo al terminal VΩ y el conduc-
tor de prueba negro al terminal
COM.
Asegúrese de que se indique
"OL" en la pantalla y, luego,
cortocircuite las puntas de los
conductores de prueba para que
la indicación quede en cero.
3. Conecte los conductores de prueba a ambos
extremos del resistor que se está probando.
4. La lectura se muestra en la pantalla.
Después de cortocircuitar los
ATENCIÓN
conductores de prueba, es posi-
ble que el valor que se muestra en la pantalla no
sea cero, debido a la resistencia propia de los
conductores de prueba.
1. Configure el selector en la
posición
.
2. Conecte el conductor de prueba
rojo al terminal VΩ y el conduc-
tor de prueba negro al terminal
COM.
Asegúrese de que se indique
"OL" en la pantalla y, luego,
cortocircuite las puntas de los
conductores de prueba para
que la indicación quede en cero.
Se escuchará un zumbido.
3. Conecte los conductores de
prueba a ambos extremos del
conductor que se está proban-
do. Si la resistencia que se está
probando es de 30 Ω o menos,
el zumbador sonará.
20
Resistencia
Continuidad