Olimpia splendid SHERPA S2 E 4 Manuel D'installation Et D'utilisation page 186

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

b) Con el fin de garantizar que, al trabajar con componentes eléctricos las carcasas no se modifiquen de tal manera que el nivel
de protección se vea afectado, se deberá prestar especial atención a las siguientes indicaciones. Ello incluirá daños en los
cables, un número excesivo de conexiones, terminales no fabricados según las especificaciones originales, daños en las
juntas, montaje incorrecto de prensaestopas, etc.
Asegúrese de que el aparato está montado de forma segura.
Asegúrese de que las juntas o los materiales de sellado no se hayan degradado de tal forma que ya no sirvan para evitar
la entrada de atmósferas inflamables. Las piezas de recambio deben cumplir con las especificaciones del fabricante.
El uso de sellador de silicona puede inhibir la eficacia de algunos equipos de detección de fugas. Los componentes
intrínsecamente seguros no tienen que aislarse antes de trabajar en ellos.
11) Reparación de los componentes intrínsecamente seguros
No aplique cargas inductivas o de capacitancia permanentes al circuito sin asegurarse de que no excederán el voltaje
admisible y la intensidad de corriente permitida del equipo en uso. Los componentes intrínsecamente seguros son los únicos
con los que se puede trabajar mientras estén en presencia de una atmósfera inflamable. El aparato de prueba deberá tener la
clasificación correcta. Sustituya los componentes solo con piezas especificadas por el fabricante. Si utiliza otro tipo de piezas
puede dar lugar a la ignición de gas refrigerante en la atmósfera como consecuencia de una fuga.
12) Cableado
Verifique que el cableado no sea objeto de efectos como el desgaste, la corrosión, la presión excesiva, las vibraciones, unos
extremos afilados o cualquier otro efecto medioambiental adverso. La verificación deberá asimismo tener en cuenta los efectos
del envejecimiento o de la vibración continua de fuentes como compresores o ventiladores.
13) Detección de gases refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se utilizarán fuentes potenciales de ignición en la búsqueda o detección de fugas de refrigerante.
No se utilizará una antorcha de haluro (o cualquier otro detector que utilice llama viva).
14) Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección se consideran aceptables para sistemas que contienen refrigerantes inflamables. Se
deben utilizar detectores de fugas electrónicos para detectar refrigerantes inflamables, sin embargo es posible que su
sensibilidad no sea adecuada, o tengan que volver a ser calibrados. (El equipo de detección se debe calibrar en una zona libre
de gases refrigerantes.) Asegúrese de que el detector no es una fuente potencial de ignición y es adecuado para el
refrigerante. El equipo de detección de fugas se debe establecer con el porcentaje del LFL del refrigerante y se calibrará con
el refrigerante empleado; asimismo se debe confirmar el porcentaje de gas adecuado (25% máximo). Los fluidos de detección
de fugas son adecuados para su uso con la mayoría de los refrigerantes, pero se debe evitar el uso de detergentes que
contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el refrigerante y corroer la tubería de cobre. Si se sospecha de una fuga,
todas las llamas vivas se apagarán o extinguirán. Si se detecta una fuga de refrigerante que requiere soldadura, se deberá
recuperar todo el refrigerante del sistema o bien se aislará (mediante válvulas de cierre) en una parte del sistema que esté
alejada de la fuga. A continuación, se deberá purgar el sistema con nitrógeno sin oxígeno (OFN) antes y durante del proceso
de soldadura.
15) Extracción y evacuación
Cuando acceda al circuito de refrigerante para llevar a cabo reparaciones, o con cualquier otro propósito, se deben seguir los
procedimientos convencionales; sin embargo, es importante que se respeten las buenas prácticas ya que la inflamabilidad es
una consideración a tener en cuenta. Se debe cumplir el siguiente procedimiento:
extraiga el refrigerante;
purgue el circuito con gas inerte;
evacúe;
vuelva a purgar con gas inerte;
abra el circuito mediante corte o soldadura.
La carga de refrigerante se debe recuperar en el interior de los cilindros de recuperación adecuados. El sistema se purgará con
OFN para ofrecer seguridad a la unidad. Puede ser necesario repetir este proceso varias veces.
No se utilizará aire comprimido ni oxígeno para realizar esta tarea.
La purga del sistema se logrará rompiendo el vacío con OFN y seguir llenando hasta alcanzar la presión de funcionamiento,
después se expulse a la atmósfera, y finalmente se elimine el vacío. Este proceso se repetirá hasta que no haya refrigerante
dentro del sistema.
Cuando se utilice la carga final de OFN, el sistema se descargará a la presión atmosférica para permitir que se realice el
trabajo. Esta operación es absolutamente vital si se van a llevar a cabo soldaduras en la tubería.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no se encuentre cerca de ninguna fuente de ignición y de que haya
ventilación suficiente.
16) Procedimientos de carga
Además de los procedimientos convencionales de carga, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Asegúrese de que no se produzca la contaminación de diferentes refrigerantes cuando utilice un equipo de carga. Las
mangueras o las tuberías deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante contenido en ellas.
NOTA
31

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Sherpa s2 e 6Sherpa s2 e 8Sherpa s2 e 10

Table des Matières