MANEJO
Prácticas de Esterilización Importantes
• No sobrecargar la cámara. Consultar "Preparación y carga". No
exceder la configuración de carga máxima. En caso contrario, la
esterilización podría resultar inadecuada.
• Todas las funciones del esterilizador deben ser vigiladas para obtener
máxima seguridad de esterilización. Recomendamos que se utilice la
impresora de Pelton & Crane para llevar un registro permanente de los
tiempos de exposición y temperaturas.
• Para mayor seguridad de que se han cumplido las condiciones
mínimas de esterilización, las buenas prácticas de esterilización
recomiendan el uso de un indicador de proceso sensible a la
temperatura y de buena calidad, en cada ciclo y dentro de cada
paquete.
• Dado que los indicadores sensibles a la temperatura no incorporan
parámetros de esterilización, se recomienda efectuar un monitoreo
biológico que suministre más información al detectar un
funcionamiento inadecuado del estirilizador. Se pueden utilizar los
indicadores biológicos para incorporar los distintos parámetros de
ciclo e indicar si durante un ciclo determinado se han cumplido las
condiciones de esterilización.
• Limpiar los instrumentos completamente antes de colocarlos en el
autoclave. Procesar instrumentos con residuos o contaminados con
sangre impide la esterilización y puede producir manchas y/o daños
en los instrumentos o en el autoclave. No utilizar limpiadores con
cloro.
• Seguir las recomendaciones del fabricante para cada artículo antes
de esterilizar.
• Efectuar la esterilización y manejar los instrumentos apropiadamente,
siguiendo las pautas de ADA, CDC, AAMI, AORN y OSAP.
• Familiarizarse con las funciones individuales de los cinco (5) modos
para asegurarse de la utilización del ciclo de esterilización apropiado.
Si se selecciona un modo incorrecto o una carga incorrecta, la
esterilización puede resultar inadecuada.
• NO utilizar grapas, alfileres u otros objetos que puedan perforar el
material de empaque, dado que se puede poner en peligro la
esterilización.
• NO esterilizar instrumentos durante el ciclo de limpieza.
• Agrupar los instrumentos por tipo de metal. No mezclar acero al
carbono, acero inoxidable, bronce, aluminio, cromo u otros tipos de
metal, ya que se puede producir una alteración de la capa superficial
de los instrumentos.
• Colocar instrumentos sueltos en una toalla o papel absorbente.
• Los paquetes envueltos NO deben tocar los lados.
• Colocar las bolsas con el lado de papel hacia abajo.
• Colocar los recipientes abiertos inclinados hacia atrás en la bandeja.
• NO intentar esterilizar tubos largos dado que el vapor puede no
penetrar completamente.
• NO envolver los instrumentos de manera demasiado ajustada. Si se
envuelven de manera incorrecta o se colocan demasiados
instrumentos por paquete, la esterilización puede ser inadecuada.
! PRECAUCION: TODO LÍQUIDO ESTERILIZADO EN ESTA
UNIDAD ÚNICAMENTE DEBERÁ SER UTILIZADO EN UN
LABORATORIO Y NO SE DEBERÁ APLICAR DIRECTAMENTE AL
PACIENTE.
Asegurar la Esterilización
Mantener un Registro Clínico
• Revisar los registros diaria y semanalmente para justificar los
procedimientos realizados con el fin de asegurar la esterilización.
Técnicas para Asegurar la Esterilización
• Utilizar los indicadores del proceso de esterilización interno que se
encuentra dentro de todas las cargas del esterilizador para verificar
que el calor haya penetrado en todos los artículos.
• Una vez por semana, utilizar un indicador de prueba de cultivo
biológico (BI) cuyo diseño es apto para un esterilizador a vapor por
gravedad que opera a 121° C (Attest®, Biological Monitoring System,
3M, St. Paul, MN, o su equivalente), o a 134° C (EZ Test, Bozeman,
MT), para someter a prueba cada tipo de ciclo utilizado en su
consultorio.
- Aplicar al esterilizador la carga máxima que se utiliza en su
consultorio.
- Para los ciclos "Con envoltura" y "Empaquetados", colocar el indicador
biológico dentro de la envoltura o paquete que contiene los
instrumentos y luego colocar este paquete o envoltura en la bandeja
inferior delantera del esterilizador. (Este es el punto frío; es decir, la
condición de temperatura más baja.)
- Para el Ciclo sin Envoltura, colocar instrumentos en las bandejas,
colocar el indicador biológico en la bandeja inferior delantera del
esterilizador.
- Para el Ciclo de Líquidos, suspender el indicador autocontenido en el
líquido depositado en un frasco utilizando un cordón y cinta adhesiva.
Colocar el frasco en la bandeja inferior delantera del esterilizador.
! PRECAUCION: TODO LÍQUIDO ESTERILIZADO EN ESTA
UNIDAD ÚNICAMENTE DEBERÁ SER UTILIZADO EN UN
LABORATORIO Y NO SE DEBERÁ APLICAR DIRECTAMENTE AL
PACIENTE.
• Seguir las instrucciones del fabricante para el uso de todo el material
de pruebas y mantener un buen registro clínico.
• Cumplir el programa de mantenimiento descrito en la página 24 para
obtener un funcionamiento adecuado del autoclave.
Nota: La cinta del indicador no se debe utilizar como indicador
de esterilización. Posee una banda sensible a la temperatura que
cambia de color en función de la temperatura únicamente.
-21-