Atención peligro de fulguración
(sobre los componentes de la instalación eléctrica)
Atención partes en rotación
(en proximidad de la cuba)
Obligación de proteger el oído
(con cascos o tapones)
(Se alegan en la máquina indicaciones cerca los riesgos residuos presentes, seguir las indicaciones.)
La máquina no necesita operaciones especiales de mantenimiento.
Las soluciones técnicas y los materiales utilizados han sido concebidos para reducir las intervenciones.
De todas formas se recomienda llevar a cabo un conjunto de operaciones que tienen la finalidad de garantizar la
seguridad, la fiabilidad y la eficacia de la máquina a lo largo del tiempo.
Recordamos que el mantenimiento de la máquina tiene que ser efectuado después de la parada o
desconexión de la alimentación eléctrica (mediante el seccionador principal). Durante el mantenimento
colocar un apropiado cartel sobre el cuadro eléctrico y sobre la máquina para evidenciar el estado. No modifiquen la
máquina. Utilicen siempre los dispositivos de protección durante el mantenimiento: guantes, zapatos contra los
infortunios, máscara de protección y gafas protectoras.
8.1
Mantenimientos preventivos (ordinarios)
Limpiar las zonas de trabajo, la cuba y los mecanismos de trabajo.
sobre la máquina y sobre la rejilla de protección del motor.
apoyo.
Comprobar el estado del cable de alimentación de red asegurándose que no haya cortes o abrasiones.
Proveer a la periódica comprobación del nivel del oleo hidráulico , de la condición de las correas y se necesario substituirlas.
Recuerden siempre que el aceite es un desecho especial, por lo tanto hay que eliminarlo cumpliendo con las
disposiciones de ley.
Mantenimientos de efectuar semanalmente: Comprobar los bloqueos de los varios componentes mecánicos.
Comprobar el estado de las protecciones, asegurándose que no sean rotas y/o no funcionantes. En el caso proveer a la
substitución de la protección. Comprobar el nivel del lubricante del reductor cuba y del reductor de la pala rascadora. En el
caso de carencia de lubricante, añadan oleo de viscosidad SAE 150 por el reductor cuba y oleo de viscosidad SAE 150 por el
reductor pala rascadora. Engrasar de vez en cuando el eje de la cuchara y los pernos de los rodillos inferiores.
Engrasar la corona dentada con grasa viscosa.
Atencion!!! Antes de engrasar o lubrificar la hormigonera, ocurre desconectar la máquina.
Mantenimientos y comprobaciones de efectuar mensualmente:
componentes mecánicos. Engrasar y lubricar todas las articulaciones sometidas a agarrotamiento y engrasar los
apropiados engrasadores, colocados en la máquina. Substituir después de las primeras 200horas y sucesivamente cada 500
horas el oleo hidráulico del depósito/central, usando oleo Agip OSO 68. Para la substitución procurar un contenedor de inserir
bajo el depósito con capacidad mínima 15 litros. Con la máquina apagada y oleo frio, quitar el tapón y dejar que el oleo ent re
en el contenedor. Volver
aconseja substituir también el filtro.
Recuerden siempre que el aceite es un desecho especial, por lo tanto hay que eliminarlo cumpliendo con las
disposiciones de ley.
Comprobar el funcionamiento y el bloqueo de los dispositivos de seguridad mecánicos.
8.2
Mantenimientos correctivos. Otras operaciones de mantenimientos correctivos (extraordinarios/ reparación) tienen
que ser efectuadas por el personal técnico autorizado. En el caso de mantenimientos correctivos como substitución de los
componentes, reparaciones, etc, parar la máquina y cortar la alimentación.
8.3
Problemas, causas posibles, modalidades de intervención
PROBLEMAS
La máquina no arranca
Libro de instrucciones para el usuario. Mantenimiento y Recambios Rev. 8 del 03/11/16
HORMIGONERA DE INVERSIÓN DE MARCHA MOD. : BIR
Señalización de seguridad
8.
MANUTENIMIENTOS
Limpiar el suelo de eventuales desechos de trabajo.
Comprobar el estado de las correas de transmisión.
a poner el tapón cerrándolo muy bien y inserir el oleo nuevo. A cada substitución del oleo se
Comprobar los dispositivos de seguridad eléctricos.
CAUSAS POSIBLES
Falta o escasez de alimentación eléctrica.
La toma y el enchufe eléctricos no están bien
conectados.
El cable de alimentación del enchufe al cuadro
está interrumpido.
Un hilo eléctrico en el interior del cuadro está
desconectado.
Un hilo eléctrico en el interior del tablero de
bornes del motor está desconectado.
El interruptor es averiado.
Ha intervenido el dispositivo de protección
térmico.
Un fusible del cuadro se ha quemado.
:
Mantenimientos de realizar diariamente al final del trabajo:
Soplar con aire comprimido los polvos depositadas
Quitar eventuales residuos sobre las superficies de trabajo y
Comprobar los bloqueos de los varios
MODALIADES DE INTERVENCIÓN
Controlar la alimentación eléctrica y relativa tensión.
Restablecer la conexión correcta.
Sustituir el cable de alimentación.
Realizar la conexión.
Realizar la conexión.
Sustituir el interruptor.
Esperar unos minutos y volver a intentar.
Substituirlo.
Punto de conexión a la tierra
Sentido de rotación del motor
Punto de anclaje / de levantamiento
Pagina 9 di 40
E