fiche n° G1009b
Nota : Antes de cualquier utilización, verificar la compatibilidad del equipo. Comprobar también el registro en el EPI de la última fecha de revisión periódica, así
como la legibilidad de todas las marcas del producto.
VII. UTILIZACIÓN
La cinta de anclaje es un equipo individual diseñado para ser utilizado por una sola persona a la vez y soportar una carga máxima de 18 kN.
Es necesario prestar particular atención a la elección de la estructura de recepción. Debe cumplir con la norma EN795 o resistir una fuerza mínima 9 kN,
correspondiente a la carga máxima transmitida por el dispositivo de anclaje a la estructura, preferiblemente se posicionará cerca de un nudo de la estructura
(punto de encuentro de elementos estructurales) y por encima de la zona de trabajo.
Del mismo modo, el uso de este producto está reservado a las personas formadas para realizar trabajos en altura y que hayan sido declaradas aptas en un
reconocimiento médico.
Cuando el dispositivo de anclaje se utiliza como parte de un sistema contra caídas de altura, el usuario debe estar equipado con medios para limitar las fuerza
máxima dinámica ejercida sobre el usuario durante una detención de caída, a un valor máximo de 6 kN. También es necesario comprobar el espacio de caída libre
disponible en el lugar de trabajo, antes de cada utilización, de modo que en caso de caída no exista colisión con el suelo u otro obstáculo.
Es necesario disponer de un plan de rescate antes de cada utilización para hacer frente a cualquier emergencia que pueda surgir durante el trabajo.
ATENCIÓN : un arnés anticaídas es un dispositivo de prensión del cuerpo compatible con el uso de un sistema de detención de caídas. Este sistema de anclaje
temporal debe conectarse al arnés del usuario, conforme la norma EN361, directamente a la anilla dorsal o esternal, o los puntos anticaídas marcados con la letra
"A" mediante un conector conforme la norma EN362, y un sistema de detención de caída conforme a la normativa vigete.
Atención también en el peligro que puede sobrevenir cuando se utilizan varios artículos y la seguridad de alguno de ellos dependa o interfiera en la seguridad de
otro.También está prohibido utilizar este EPI para un equipo de elevación!
VIII. CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Toda modificación del EPI, incluso la más leve, está estrictamente prohibida. La sociedad Gamesystem declina toda responsabilidad y en ese caso no garantiza el
sistema de anclaje.
Si la cinta de anclaje ha sufrido una caída, o si su seguridad se cuestiona, es necesario antes de volver a utilizarla realizar una revisión previa (cf. §VI et XII).
Cuando la cinta de anclaje se haya humedecido durante su uso, deberá observarse el punto IX "instrucciones de mantenimiento".
Tratándose de un producto textil, se evitará cualquier ángulo cortante que pueda ocasionar una rotura de la cinta.
El material no se garantizará en caso de mal uso, o por no cumplir las condiciones del § V entre otros, en los casos donde el conector se coloca en el nudo
realizado mediante los dos extremos de la cinta.
Si el producto se vende fuera del país de destino, el distribuidor tiene la obligación de facilitar instrucciones en la lengua del país de utilización.
IX. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Para la limpieza, es necesario respetar las instrucciones que figuran en la etiqueta cosida a tal efecto en la cinta de anclaje. La cinta de anclaje que se humedece
durante su uso o limpieza, debe secarse de forma natural, resguardada de los rayos ultravioleta y a distancia de cualquier fuego u otra fuente de calor.
Tratándose de un elemento textil, su lavado se realizará únicamente con agua corriente y eventualmente con ayuda de jabón neutro.
X. OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE EPI ANTICAÍDA
Los trabajadores que utilizan un equipo de protección individual deben disponer de una formación adecuada.
(Directiva europea 89/656/CEE, sección II, artículo 4.8).
XI. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Este material es un sistema de seguridad. Después de su utilización, debe ser colocado en una bolsa de transporte prevista para este efecto, y almacenado en un
lugar seco y apropiado, resguardada de los rayos ultravioleta y del polvo.
XII. VERIFICACIONES PERIÓDICAS
Según la normativa, debe realizarse una revisión periódica por una persona convenientemente formada, al menos una vez cada doce meses (esta revisión puede
confiarse al fabricante del producto). Después de cada revisión, se apuntará la fecha de la próxima o de la última revisión en la etiqueta.
La vida útil de este material está definida por un periodo de almacenamiento al cual se añade el periodo de utilización. El periodo de utilización comienza en la
fecha de puesta en servicio del material y respetará las indicaciones siguientes.
El periodo de utilización de una poliamida textil es de 5 años para un uso normal. Este periodo será mucho más reducido o amplio dependiendo de la frecuencia
de uso y de la exposición a rayos ultravioleta, polvo, humedad. Será mucho más corto si el producto se utiliza en ambientes agresivos como productos químicos,
grasas, disolvente.... Para un uso diario o en ambientes agresivos, la cinta de anclaje será sustituida a los 3 años.
El periodo de almacenamiento más el periodo de utilización no excederá en ningún caso de 10 años.
Motivo (examen
Defectos remarcables, así como otra
Nombre y firma de la
Fecha de la próxima revisión
Fecha
periódico o reparación)
información pertinente
persona competente
periódica
Établi par :
S. OUMAIR
Approuvé par :
A. CUNY