Télécharger Imprimer la page

Apuntar Con El Telescopio - Dörr Danubia ATLAS 2000 Notice D'utilisation

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

A medianoche del 1 de noviembre, en el Merdiano Central de su zona horaria local, la Polar se situa directa-
mente por encima del PNC. Por lo tanto, se encuentra en la parte de abajo cuando se observa a través de la
visión invertida del buscador polar. Esta es una buena forma de orientar el buscador en la montura. Desblo-
quee la palanca de A.R. y gire la montura en A.R. hasta que 'Noviembre 1' (la línea larga entre el 10 y el 11) del
dial calendario quede alineado con 0 (medianoche) en el dial de 24 horas. A continuación vuelva a bloquear la
palanca (Fig.k2). Afloje los tres tornillos de alineación del buscador polar. Mire a través del buscador polar y
verá una cruceta con un círculo que la rodea, y un círculo más pequeño en su perímetro (Fig.k3). Gire el busca-
dor hasta que el círculo más pequeño quede en la parte inferior, y a continuación deslícelo hasta el interior
del soporte del buscador, alineado con el cero del dial de 24 horas. Inserte el buscador lo suficiente para que
después no quede obstruido con la tapa protectora. Una vez insertado, deberá centrarlo. La forma más sen-
cilla de hacerlo es bajando el cabezal de la montura en acimut y apuntar a un objeto distante con luz diurna.
Esto puede obligar a retirar el perno en T de latitud, acortar una pata, o ambas cosas, para que el cabezal
baje lo suficiente. Una vez hecho esto, desbloquee la palanca de A.R. otra vez y gire la montura hacia ambos
lados manteniendo su objetivo a la vista. Lo que se pretende es hacer girar suavemente los tres tornillos de
alineación a la vez que se gira la montura, hasta que el objetivo quede en el centro de la rotación. Esta tarea no
le llevará demasiado tiempo, y a continuación coloque la tapa de plástico para protegerlo de algún golpe que
pudiese afectar a la alineación. Vuelva a colocar el acimut de la montura en la latitud correcta.
Uso del buscador polar
1. Volvamos ahora a la marca 'E 20 10 0 10 20 W'. En primer lugar, tiene que conocer su longitud geográfica.
Podrá averiguarlo consultando un mapa, con GPS, etc. Lo que se pretende es conocer a qué distancia al
este o al oeste se encuentra su punto de observación con respecto al meridiano de referencia de su zona
horaria. Por ejemplo, la longitud geográfica de Vancouver (Canadá) es 123°, y su meridiano de referencia
para la zona horaria del Pacífico es 120°. Por lo tanto, la configuración es 3° oeste. Las líneas del dial
están separadas 5°, así que gire el anillo plateado hasta que el indicador del anillo negro marque entre el
0 y la línea de 5°. Si cambia de lugar de observación con una longitud significativamente distinta, deberá
cambiar estos valores.
2. En su lugar de observación, coloque la montura (sin pesas ni tubo) mirando al norte. Ajústela a una altura
apropiada y nivélela con cuidado. Desbloquee la palanca de DEC., gire a DEC. 0°, y después bloquéela.
Retire las tapa del extremo inferior del eje de A.R. y el tapón de la parte superior.
3. Fije el dial negro de 24 horas para que la hora '0' quede alineada con el indicador superior, y bloquéelo con
el tornillo. Recuerde que este dial es como un reloj de 0 a 23 horas. Los usuarios del hemisferio norte deben
utilizar la fila superior de números, que son siempre Horario Universal. En el próximo paso no utilice su hora
local si está sujeta a cambios de horario de verano e invierno.
4. Desbloquee la palanca de A.R. A continuación gire la montura en A.R. hasta que la fecha actual del dial
calendario plateado quede alineada con la hora actual en el dial de 24 horas (Horario Universal). Ahora
bloquee la palanca de A.R.
5. Usando solamente los pernos de ajuste de latitud en movimiento arriba-abajo, y los de ajuste de acimut en
situación norte de su montura para izquierda-derecha, centre la Polar en el círculo pequeño. Tal vez tenga
que utilizar una linterna de luz roja sobre un ángulo de la parte frontal para iluminar la cruceta. O mejor aún,
pida a un amigo que le ayude con la luz mientras Vd. realiza los ajustes.
6. Por último, afloje el tornillo de fijación de la parte superior, desbloquee la palanca de A.R., coloque los con-
trapesos, después el tubo óptico, y finalmente equilibre el contrapeso.
7.
8.

09 | APUNTAR CON EL TELESCOPIO

La montura ecuatorial alemana dispone de un ajuste, a veces denominado cuña, que inclina el eje polar de la
montura para que apunte al polo celeste adecuado (PNC o PSC). Cuando la montura se ha alineado polarmen-
te, debe girarse solamente alrededor del eje polar para mantener un objeto centrado. No recoloque la base de
la montura ni cambie los valores de latitud. La montura ya ha sido alineada correctamente para su situación
geográfica (es decir, Latitud), y todas las acciones restantes para apuntar con el telescopio se realizan giran-
do el tubo óptico alrededor de los ejes polar (A.R.) y de declinación. Para muchas personas no iniciadas, es un
problema reconocer que una montura ecuatorial alineada con la polar actúa como una montura altacimutal
que se ha alineado a un polo celeste. La cuña inclina la montura a un ángulo igual a la latitud del observador,
y por lo tanto pivota alrededor de un plano que discurre en paralelo al ecuador celeste (y terrestre) (Fig.l).
Este es ahora su "horizonte", pero recuerde que parte del nuevo horizonte queda normalmente bloqueado
por la Tierra. Este nuevo movimiento de "acimut" se denomina Ascensión Recta (A.R.). Además, la montura
pivota de norte (+) a sur (-) desde el ecuador celeste hacia los polos celestes. Esta "altitud" mayor o menor del
ecuador celeste se denomina Declinación (DEC.).
Apuntar al PNC
En los ejemplos siguientes, se asume que el lugar de observación se encuentra en el hemisferio norte. En el
primer caso (Fig.n2), el tubo óptico apunta al PNC. Esta es su posición probable después del paso de alineaci-
ón polar. Puesto que el telescopio apunta en paralelo al eje polar, sigue apuntando al PNC cuando lo giramos
alrededor de ese eje en sentido contrario a las agujas del reloj, (Fig.n1), o en el sentido de las agujas del reloj
(Fig.n3).
Fig.k2
Fig.m
Ascensión
Recta
Línea del
meridiano
O
Plano del horizonte local
Fig.n
49
Tornillo de fijación
Indicador
Hora: 24:00 medianoche
Fecha: 1 de Noviembre
Soporte del buscador polar
Tornillo de alineación del
buscador polar
Buscador polar
Fig.k3
Montura ecuatorial
(hemisferio norte)
Montura alineada con
el Polo Norte Celeste
Objeto
observado
Declinación
S
Plano del ecuador
celeste
Polo celeste
Latitude
Movimiento
aparente
de las estrellas

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Danubia orion 200Danubia sirius 150