(SPEAKON) en el amplificador y gire hacia la derecha, sola-
mente de esta manera conseguiremos unir los contactos,
seguidamente aseguraremos la conexión girando la tuerca del
conector.
Todas las posibilidades de conexionado de altavoces se encu-
entran serigrafiadas en la parte trasera de la etapa. Según la
posición de selector "Mode"(1) podemos optar a las diferentes
conexiones dependiendo de la aplicación necesaria. Asegure-
se siempre que antes de conectar el aparato esten todas las
conexiones debidamente soldadas según este manual.
DUAL: Los altavoces izquierdo y derecho se conectaran a los
conectores de salida SPEAKER OUT 1 y 2.
En este caso podemos utilizar tambien la salida BRIDGE OUT
(6) como retorno para alimentar otros aparatos como por ejem-
plo Procesadores de Audio etc.
Distribución de contactos en los conectores SPEAKON de sali-
da DUAL, ESTEREO Y PARALELO
Speaker Out 1 (Tambien se pueden utilizar
cables estereo de 4 conductores)
2+
2–
+
–
1
2
1–
–
+
1+
Bridged Out (Para retornos Procesadores de
audio)
Canal 1 masa
2+
Canal 2 Señal
Canal 2 masa
1–
2–
1+
Canal 1 Señal
PARALLEL: Utilizamos la misma conexión que en DUAL, pero
con la única diferencia de tener identicas señales en la salida
de altavoces SPEAKER 1 y 2.
Bridge (Puente): En caso de utilizar la salida de altavoces
BRIDGE OUT, debemos de seguir estrictamente las normas y
esquemas espuestas en este manual. Las patillas de conexión
2+ y 2- no deben unirse en este caso bajo ningun concepto con
masa a traves del conector de altavoz. El conector de salida
SPEAKER OUT 1 puede utilizarse como señal de salida de
retorno para procesadores de Audio etc...
Distribución de contactos para conectar SPEAKON en BRIDGE
BRIDGED OUT
Para retornos Procesadores de audio
2+
2–
–
1–
+
1+
Vista desde el lado de
soldadura del conector.
owner`s manual PT series © 1995 Zeck Audio
owner's manual PT series
2.3-3 Alimentación de Red
Para conectar éste aparato a la Red utilice solamente cables y
enchufes con 3 polos, con contactos protegidos. Asegurese
que el amplificador este trabajando con la corriente de ali-
mentación correcta.
3. Funcionamiento
En la parte frontal de la Etapa se encuentra por canal, un aju-
ste de volumen y cuatro visores "led". Los visores "led" nos
indican el siguiente estado de funcionamiento por separado e
individualmente.
• READY/PROTECT: Señal red/Protección
Este led bicolor nos indica el estado de los reles que prote-
gen la salida "Verde" significa un funcionamiento correcto sin
interrupción en los reles.Rojo nos indica que el funcionamien-
to ha sido interrunpido por los reles de protección por
Speaker Out 2
diferentes causas, como por ejemplo: cortocircuito o corrien-
te continua en la salida, defecto en la etapa o sobretempera-
2+
tura por encima de los 90°C. Es normal que este led se active
2–
–
unos segundos en rojo despues de conectar la etapa, hasta
2
que la corriente de alimentación interna se haya estabilizado.
1–
+
1+
• SIGNAL: Señal
Al encenderse este led nos indica que tenemos una señal de
audio en la salida de altavoces. Esta señal tiene un valor de
Vista desde el lado de
+ 10 dB en la salida
soldaduras del conector.
• NLR: Limitador dinamico de distorsión/saturación
Nos indica cuando el limitador interno del amplificador de
entrada esta limitando para recortar la señal, debido a una
deformación de la señal de entrada respecto a la señal de
salida. Esta medida se toma para evitar un estado desalinea-
do de la etapa y mantener en cualquier caso una forma
correcta de la señal de la misma. Deformaciones de señal
pueden producirse por sobrealimentación, sobre cargas o
cualquier defecto y producen un aumento del factor total de
distorsión, siendo audible y en casos extremos, ocasionar
una seria averia en los altavoces e incluso destrución de los
mismos. El sistema de limitación NLR garantiza en cualquier
caso un factor total de distorsión menor al 5%, alta
definición de sonido y protege sus altavoces.
• TCL: Los picos de potencia a la salida se recortan debido a
que la temperatura interna del disipador sobrepasan los 80° C.
El limitador TCL recorta solamente los picos de la señal y no
afecta al promedio de la potencia continua. De esta manera
podemos reducir de forma efectiva, la separación entre los
SPEAKER OUT 1
altavoces y el modulo de potencia mediante los reles de
protección de salida que se activan a partir de los 90°C que
Señal –
2+
se detecten en el modulo de disipación, que como última
2–
medida de seguridad, llegaria a activarse para proteger los
altavoces. En cualquier caso al encenderse el led del TCL
1–
deberiamos de revisar la refrigeración de la etapa, la que
1+
Señal +
prodria estar obstaculizada por suciedad en el disipador,
ventiladores atascados por cualquier objeto, ubicacion de la
etapa incorrecta etc...
25