Durante El Uso; Mantenimiento Y Almacenaje; Transporte Y Desplazamiento; Riesgos Residuales - Alpina C38 Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 45
REQUISITOS DE SEGURIDAD
de gasolina se hayan disuelto;
– limpie inmediatamente cada resto de gasolina derramada en la
máquina o sobre el terreno;
– no ponga en funcionamiento la máquina en un lugar donde se
haya efectuado dicha operación;
– evite el contacto del carburante con la ropa y, en tal caso, cambie
la ropa antes de poner en marcha el motor;
– coloque siempre y cierre bien los tapones del tanque y del depó-
sito de gasolina.
3) Cambiar los silenciadores defectuosos o dañados.
4) Antes del uso, proceda con un control general de la máquina y
especialmente:
– la palanca acelerador y la palanca de seguridad deberán tener un
movimiento libre, no forzado y al soltar la palanca deberán volver
automática y rápidamente a la posición neutra;
– la palanca acelerador deberá permanecer bloqueada si no se
presiona la palanca de seguridad;
– el interruptor de parada motor deberá desplazarse fácilmente de
una posición a la otra;
– los cables eléctricos y especialmente el cable de la bujía deberán
ser íntegros para evitar la generación de chispas y el capuchón
deberá estar montado correctamente en la bujía;
– las empuñaduras y protecciones de la máquina deberán estar
limpias y secas y firmemente fijadas en la máquina;
– el freno cadena debe ser eficiente y estar en perfecto funciona-
miento;
– la barra y la cadena deben montarse correctamente;
– la cadena debe estar tensada correctamente.
5) Antes de empezar el trabajo , asegúrese que todas las protec-
ciones estén montadas correctamente.
C) DURANTE EL USO
1) No accione el motor en espacios cerrados porque pueden acu-
mularse humos peligrosos de monóxido de carbono.
Asegurarse del recambio del aire cuando se trabaja en fosas, cavi-
dades o similares.
2) Trabajar sólo con la luz del día o con una buena luz artificial.
3) Asumir una posición firme y estable:
– evitar siempre trabajar con el suelo mojado o resbaladizo o sobre
terrenos demasiado accidentales o abruptos que no garanticen la
estabilidad del operador durante el trabajo;
– evitar el uso de escaleras y plataformas inestables;
– no trabaje con la máquina por encima del nivel de los hombros;
– no corra, camine y preste atención a las irregularidades del terre-
no y a la presencia de posibles obstáculos.
– evite trabajar solo o demasiado alejados para facilitar los auxilios
en caso de un accidente.
4) Poner en marcha el motor con la máquina bloqueada firmemen-
te:
– poner en marcha el motor al menos 3 metros más lejos del lugar
en el que se ha efectuado la operación de llenado;
– comprobar que otras personas no se encuentren en el radio de
acción de la máquina;
– no dirija el silenciador ni los gases de descarga hacia materiales
inflamables.
– prestar atención a las posibles proyecciones de materiales cau-
sados por el movimiento de la cadena, sobre todo cuando la
cadena encuentre obstáculos o cuerpos extraños.
5) No modifique la regulación del motor y no deje que alcance
un número de revoluciones excesivo.
6) No someta la máquina a esfuerzos excesivos y no use una
máquina pequeña para efectuar trabajos pesados; el uso de una
máquina adecuada reduce los riesgos y mejora la calidad del tra-
bajo.
7) Controle que el régimen de mínimo de la máquina sea tal que no
permita el movimiento de la cadena y que, después de una acele-
ración, el motor vuelva rápidamente al mínimo.
8) Evite el choque violento de la barra contra cuerpos extraños y
las posibles proyecciones de material causado por el desplaza-
miento de la cadena.
9) Parar el motor:
– cada vez que se deje la máquina sin vigilancia.
– antes de echar gasolina.
10) Parar el motor y quitar el cable de la bujía:
– antes de controlar, limpiar o trabajar con la máquina;
– después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los posibles
daños y efectuar las reparaciones necesarias antes de usar nue-
vamente la máquina;
– si la máquina empieza a vibrar de forma anómala (buscar la
causa de las vibraciones inmediatamente y proveer a los contro-
les necesarios en un Centro Especializado).– cuando la máquina
no se utiliza.
11) Evite la exposición al polvo y al serrín producida por la cadena
durante el corte.
D) MANTENIMIENTO Y ALMACENAJE
1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para asegurarse que
la máquina esté siempre en condiciones seguras de funcionamien-
to. Un mantenimiento regular es esencial para la seguridad y
para mantener el nivel de las prestaciones.
2) No coloque la máquina con gasolina en el depósito en un local
donde los vapores de gasolina pudieran alcanzar una llama, una
chispa o una fuerte fuente de calor.
3) Dejar enfriar el motor antes de posicionar la máquina en cual-
quier ambiente.
4) Para reducir el riesgo de incendio, mantener el motor, el silen-
ciador de descarga y la zona de almacenamiento de la gasolina
libres de restos de serrín, ramas, hojas o grasa excesiva; no deje
contenedores con los materiales del corte en exceso en el interior
de un local.
5) Si hay que vaciar el depósito de la gasolina, efectuar esta ope-
ración al aire libre y con el motor frío.
6) Póngase guantes de trabajo para cada intervención en el
dispositivo de corte.
7) Cuide el afilado de la cadena. Todas las operaciones que con-
ciernen a la cadena y a la barra son trabajos que requieren una
específica competencia además del empleo de herramientas espe-
ciales para poder efectuarse correctamente; por razones de seguri-
dad, se aconseja contactar a su Distribuidor .
8) Por motivos de seguridad, no use nunca la máquina con
partes desgastadas o dañadas. Las piezas dañadas se deben
sustituir, nunca reparar. Utilizar sólo recambios originales.
Las piezas de calidad inferior pueden dañar la máquina y atentar
contra su seguridad.
9) Antes de guardar la máquina, asegúrese de haber extraído lla-
ves o herramientas usadas para el mantenimiento.
10) ¡Mantenga la máquina lejos del alcance de los niños!
E) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
1) Cada vez que desee maniobrar o transportar la máquina, será
necesario:
– apagar el motor, esperar la parada de la cadena y desconectar el
capuchón de la bujía;
– aplicar la protección cubrebarra;
– agarrar la máquina solo por las empuñaduras y orientar la barra
en la dirección contraria al sentido de la marcha.
2) Cuando se transporte la máquina en un vehículo, es necesario
colocarla de manera que no constituya un peligro para nadie y blo-
quearla firmemente para evitar el volcado con posible daño y salida
de carburante.
F) RIESGOS RESIDUALES
• Mantener todas las partes del cuerpo lejos de la cadena den-
tada mientras esté funcionando la sierra de cadena . Antes de
poner en marcha la sierra de cadena, asegúrese de que la ca-
dena no esté en contacto con nada. Un momento de distracción
mientras se ponen en funcionamiento las sierras de cadena puede
provocar que los vestidos o el cuerpo queden atrapados en la ca-
5
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

C41C46C50

Table des Matières