Télécharger Imprimer la page

pizzato CS AR-04 Serie Mode D'emploi page 14

Publicité

4.3 Aumento del número y alcance de los contactos
Si se requiere, se puede aumentar el número y la capacidad de carga de los contac-
tos de salida mediante contactores externos con contactos guiados forzados
Circuito de retorno para contactores exter-
nos con arranque automático
L /+
K4
F
F
K3
S12
S34
13
23
14
24
K3
K4
N /-
5 ESQUEMA DE BLOQUES
L / +
A1
S11
S12
K1
LED
PWR
LOGICA
A2
S21
S35
N / -
6 FALLOS
Estado de los
Posible fallo
LED
PWR CH1 CH2 - Falta de alimentación en el módulo.
- Cableado erróneo.
- Conductor(es) de alimentación
cortados(s).
- Fusible externo roto.
- Cortocircuito entre canales.
- Fallo interno del módulo.
PWR CH1 CH2 - Cableado erróneo.
- Adhesión del contacto del pulsador
de emergencia o del dispositivo de
control para resguardos móviles
conectado a S21-S22.
- Adhesión del contacto del pulsador
de inicio (arranque controlado).
- Fallo interno del módulo.
PWR CH1 CH2 - Adhesión del contacto del pulsador
de emergencia o del dispositivo de
control para resguardos móviles
conectado a S11-S12.
- Fallo interno del módulo.
PWR CH1 CH2 - Cableado erróneo.
- Contactores externos adheridos o
módulo de ampliación defectuoso.
- Conductor(es) cortado(s).
- Uno o ambos contactos del pulsador
de emergencia o de los dispositivos de
control para resguardos móviles están
abiertos.
- Falta del proceso de accionamiento
por arranque manual o controlado
(impulso de arranque) o cierre de
los dos canales por el arranque
automático.
- Fallo interno del módulo
Leyenda:
= LED on;
= LED off.
7 ADVERTENCIAS PARA EL USO CORRECTO
7.1 Instalación
Atención: No se deben superar los pares de apriete para los tornillos de los
bornes indicados en estas instrucciones de uso.
Atención: Se debe respetar escrupulosamente el cableado de los bornes. Los
Circuito de retorno para contactores exter-
nos con arranque manual o controlado
L /+
K4
F
K3
S12
S34
13
14
K3
N /-
S34
13
23
33
41
LED
LED
CH1
CH2
LOGICA
K2
S22
14
24
34
42
Acción recomendada
Compruebe el cableado
y el fusible.
Si el fallo persiste,
sustituya el módulo.
Compruebe el cableado,
el interruptor de inicio y
el pulsador de emergen-
cia/dispositivo de control
para resguardos.
Si el fallo persiste, susti-
tuya el módulo.
Compruebe el cableado,
el interruptor de inicio y
el pulsador de emergen-
cia/dispositivo de control
para resguardos.
Si el fallo persiste, susti-
tuya el módulo.
Compruebe el cableado,
los canales de entrada
y la configuración de
arranque.
Si el fallo persiste, susti-
tuya el módulo.
cableados erróneos pueden dañar el dispositivo y resultar en la pérdida de la función
de seguridad.
- Instale el dispositivo únicamente en un cuadro eléctrico con grado de protección
IP54 o superior según EN 60529.
- Fije siempre el dispositivo mediante la fijación para perfiles de soporte estandariza-
dos según EN 60715.
- No flexionar ni torcer el dispositivo.
- No modificar ni abrir nunca el dispositivo.
F
- El dispositivo tiene una función de protección de los operadores. La instalación
inadecuada o las manipulaciones pueden causar graves lesiones a las personas,
incluso la muerte, daños materiales y pérdidas económicas.
- Estos dispositivos no se deben eludir, eliminar o hacer inutilizables de cualquier
23
otra manera.
- Si se utiliza la máquina en la que está montada el dispositivo para un fin distinto
al especificado, es posible que el dispositivo no garantice la protección de personas
24
suficiente.
- La categoría de seguridad del sistema (según la EN ISO 13849-1) incluyendo el
dispositivo de seguridad, depende también de los componentes externos conectados
K4
a este y de su tipología.
- Antes de la instalación, se debe inspeccionar el dispositivo y comprobar su integri-
dad.
- Antes de la puesta en marcha, compruebe que el módulo funcione correctamente
siguiendo las indicaciones de los diagramas de funcionamiento (vea sección FUN-
CIONAMIENTO).
- Evitar dobladuras excesivas de los cables de conexión para impedir cortocircuitos
e interrupciones.
- No pintar ni barnizar el dispositivo.
- No perforar el dispositivo.
- No utilizar el dispositivo como soporte o apoyo de otras estructuras como canales,
rieles guía u otras.
- Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que toda la máquina (o el sistema)
cumple las normas aplicables y los requisitos de la Directiva de compatibilidad elec-
tromagnética.
- La documentación necesaria para una instalación y mantenimiento correctos está
disponible en varios idiomas online en el sitio web de Pizzato Elettrica.
- En caso de que el instalador no comprenda completamente la documentación, no
debe proceder con la instalación del producto y puede solicitar ayuda al fabricante
(vea sección ASISTENCIA TÉCNICA).
- Se deben adjuntar siempre las presentes prescripciones de uso al manual de la
máquina en la que está instalado el dispositivo.
- Estas prescripciones de uso deben conservarse en un lugar seguro para que pue-
dan consultarse durante todo el período de uso del dispositivo.
7.2 No utilizar en los siguientes entornos
- En entornos donde se produzcan continuamente cambios de temperatura que pro-
voquen la formación de condensación en el interior del dispositivo.
- En entornos donde la aplicación provoca fuertes colisiones o vibraciones al dispo-
sitivo.
- En entornos con polvos o gases explosivos o inflamables.
- En entornos con agentes químicos muy agresivos, donde los productos utilizados
que entran en contacto con el dispositivo pueden comprometer su integridad física
o funcional.
- Comprobar siempre si el entorno de uso del dispositivo es compatible con el dispo-
sitivo antes de la instalación es responsabilidad del instalador.
7.3 Mantenimiento y pruebas funcionales
Atención: No desmontar o intentar reparar el dispositivo. En caso de fallo o
defectos, se debe sustituir el dispositivo completo.
- Establecer la secuencia de pruebas funcionales a las cuales debe someterse el
dispositivo antes de la puesta en marcha de la máquina y durante los intervalos de
mantenimiento es responsabilidad del instalador del dispositivo.
- La secuencia de las pruebas funcionales puede variar según la complejidad de la
máquina y de su esquema de circuitos, por eso, la secuencia de pruebas funcionales
descrita a continuación debe considerarse mínima y no completa.
- Antes de la primera puesta en marcha de la máquina y al menos una vez al año (o
después de un período de paro largo) se deben llevar a cabo las siguientes compro-
baciones:
1) Compruebe que la carcasa del módulo de seguridad esté íntegra y en buen estado
de conservación. Si la carcasa presenta daños, debe sustituir el dispositivo completo.
2) Compruebe que todos los LED de señalización funcionen.
3) Compruebe que los cables eléctricos estén conectados de forma segura en los
bornes y conectores.
4) Compruebe que el comportamiento del módulo en funcionamiento respete los dia-
gramas de funcionamiento que se incluyen en la sección FUNCIONAMIENTO.
- El dispositivo está previsto para aplicaciones en entornos peligrosos, por lo que su
uso está limitado en el tiempo. Transcurridos 20 años de la fecha de producción, el
dispositivo debe sustituirse completamente, aunque siga funcionando. La fecha de
producción está indicada al lado del código de producto (vea sección MARCADOS).
7.4 Cableado
Atención: No se debe llevar a cabo la instalación del módulo de seguridad en
presencia de tensión. Alimente el dispositivo únicamente cuando los circuitos eléc-
tricos estén conectados completamente según las especificaciones definidas en la
sección FUNCIONAMIENTO. Al poner la máquina en marcha por primera vez, ase-
gúrese de que no haya personas cerca de las zonas peligrosas.
- Compruebe que la tensión de alimentación es correcta antes de conectar la alimen-
tación al dispositivo.
- Mantenga la carga dentro de los valores indicados en las categorías de empleo
eléctricas.
- Conecte y desconecte el dispositivo únicamente cuando no está bajo tensión.
- En el caso de utilizar conexiones de tipo enchufable, estas se deben conectar o
desconectar únicamente cuando no hay alimentación.
14/18

Publicité

loading