INSTRUCCIONES DE DESEMBALAJE
ATENCIÓN! Inmediatamente después de recibir un dispositivo, desempaque cuidadosamente la caja de cartón, compruebe el
contenido para asegurarse de que todas las partes están presentes, y se han recibido en buenas condiciones. Notifique
inmediatamente al transportista y conserve el material de embalaje para la inspección por si aparecen daños causados por el
transporte o el propio envase muestra signos de mal manejo. Guarde el paquete y todos los materiales de embalaje. En el caso
de que deba ser devuelto a la fábrica, es importante que el aparato sea devuelto en la caja de la fábrica y embalaje originales.
Si el aparato ha estado expuesto a grandes cambios de temperatura (tras el transporte), no lo enchufe inmediatamente. La
condensación de agua producida podría dañar su aparato. Deje el dispositivo apagado hasta que se haya alcanzado la
temperatura ambiente.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
En la etiqueta de la parte trasera del controlador se indica el tipo de fuente de alimentación que debe ser conectado.
Compruebe que la tensión de red corresponda a esto, todos los otros voltajes a la especificada, puede causar efectos
irreparable. El producto también debe estar conectado directamente a la red para ser utilizado. No en ninguna fuente de
alimentación o dimmer ajustable.
Conecte siempre el producto a un circuito protegido (disyuntor o fusible). Asegúrese de que el producto tiene una
toma de tierra adecuada para evitar el riesgo de electrocución o incendio.
PANEL DE CONTROL
1. ENTRADA DE MICRÓFONO XLR
Utilice esta toma para conectar un micrófono (XLR, balanceado).
2. ENTRADA DE LÍNEA
Utilice esta entrada para conectar un micrófono, un instrumento musical o un dispositivo de audio
(reproductor de CD, por ejemplo) al aparato. La toma admite clavijas no balanceadas de 6,3 mm.
3. PAD
Púlselo para reducir la ganancia de entrada de su canal para evitar que las fuentes de entrada
fuertes sobrecarguen el preamplificador y se saturen. Puede activar el interruptor si se escucha
distorsión o el indicador LED de pico está encendido.
4. BOTÓN +48V PHANTOM/LED
Cuando se pulsa el botón para encenderlo, la luz LED se ilumina, proporcionando alimentación
fantasma DC+48V a la clavija XLR de la entrada mono del micrófono. Active esta función cuando
utilice un micrófono de condensador que se alimente con alimentación fantasma.
5. INDICADOR LED DE PICO
Cuando el volumen de la señal de entrada es demasiado alto, el indicador luminoso LED
parpadea. En ese caso, gire el regulador de ganancia en sentido contrario a las agujas del reloj
para bajar el volumen.
6. GAIN
Determina el volumen básico de cada canal. Ajústelos para obtener el volumen deseado. Cuando
el nivel de volumen sea demasiado alto, la luz indicadora del LED de pico parpadeará.
7. PAN
Este es el control de "panorama" o control de balance, que determina la posición de la señal
dentro de la imagen estéreo. Cuando trabajes en subgrupos, puedes utilizar el controlador de
panorama para asignar la señal a una sola salida, lo que te da una flexibilidad adicional en
situaciones de grabación.
8. REGULADOR DE AGUDOS (TREBLE)
Gire para ajustar los tonos altos con 15dB a 12KHz.
9. LOW CUT
Pulse para atenuar las frecuencias por debajo de los 100 Hz, lo que le proporciona un audio más
limpio que no provoca ruidos en el subwoofer.
10. CONTROLADOR MEDIO
Gire para ajustar los tonos medios con 15dB a 2,5KHz.
11. CONTROLADOR DE FRECUENCIAS
Gire para ajustar la frecuencia MID de 250Hz a 5kHz (la frecuencia MID es de 2,5kHz al poner el mando en la posición
central/media).
12. CONTROLADOR DE BAJOS (BASS)
Gire para ajustar los tonos bajos con 15dB a 80Hz.
13. FX/SEND
Gire para ajustar el nivel de la señal del canal a la línea de reverberación. Tenga en cuenta: el nivel de la señal variará con
los diferentes ajustes del atenuador del canal. Si utiliza el canal estéreo, las señales de los canales L y R se mezclarán,
antes de enviarlas a la línea de reverberación.
14. FADER DE CANAL
Deslice para ajustar el nivel (de volumen) de la señal del canal. Utilice
estos faders para ajustar el balance entre los distintos canales.
15. TOMA DE SEND
Toma de 6,3 mm para conectar con el amplificador de potencia para
supervisar la señal.
16. TOMA DE AURICULARES
Toma de salida de 6,3 mm para conectar auriculares.
13