ESPAÑOL
debe encajar en la toma. El enchufe no debe sufrir
46
ninguna modificación. No utilice enchufes
adaptadores junto con herramientas eléctricas
conectadas a tierra. Las clavijas no modificadas
y las tomas de corriente adecuadas reducen el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies co-
nectadas a tierra, como tuberías, calefactores,
cocinas y frigoríficos. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está conectado
a tierra.
c) Mantenga las herramientas eléctricas aleja-
das de la lluvia o la humedad. La penetración
de agua en una herramienta eléctrica aumenta
el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para transportar, colgar o
desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga
el cable alejado del calor, aceite, bordes afilados
o partes móviles de la herramienta. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con una herramienta eléctri-
ca al aire libre, utilice únicamente alargadores
que también sean adecuados para su uso en
exteriores. El uso de un alargador adecuado
para uso en exteriores reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Si es inevitable utilizar la herramienta eléctrica en
un entorno húmedo, utilice un interruptor diferen-
cial. El uso de un interruptor diferencial reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad de las personas
a) Esté alerta, preste atención a lo que hace y
utilice el sentido común cuando trabaje con una
herramienta eléctrica. No utilice una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido al utilizar la herramienta eléctrica puede
provocar lesiones graves.
b) Utilice equipo de protección personal y siempre
gafas de seguridad. El uso de equipo de protec-
ción personal, como mascarilla antipolvo, calzado
de seguridad antideslizante, casco protector o pro-
tección auditiva, dependiendo del tipo y uso de la
herramienta eléctrica, reduce el riesgo de lesiones.
c) Evite la puesta en marcha involuntaria. Asegúre-
se de que la herramienta eléctrica está desconecta-
da antes de conectarla a la fuente de alimentación
y/o a la batería, cogerla o transportarla. Si tiene
el dedo en el interruptor cuando transporta la
herramienta eléctrica o la conecta a la fuente
de alimentación cuando está encendida, puede
provocar accidentes.
d) Retire las herramientas dropa suelta o joyas.
Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados
de las piezas en movimiento. La ropa suelta, las
joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados
por las piezas móviles.
g) Si se puede instalar un equipo de extracción
y recogida de polvo, asegúrese de que está
conectado y se utiliza correctamente. El uso de
un extractor de polvo puede reducir los riesgos
derivados del polvo.
4) Uso y manejo de la herramienta eléctrica.
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para su trabajo. Con la herra-
mienta eléctrica adecuada trabajará mejor y más
seguro en el rango de potencia especificado.
b) No utilice una herramienta eléctrica cuyo inter-
ruptor esté defectuoso. Una herramienta eléctrica
que no pueda encenderse o apagarse es peligrosa
y debe ser reparada.
c) Desenchufe el aparato y/o retire la batería antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o guardar el aparato. Esta precaución evita que
la herramienta eléctrica se ponga en marcha
accidentalmente.
d) Mantenga las herramientas eléctricas no uti-
lizadas fuera del alcance de los niños. No permita
que utilicen la herramienta personas que no estén
familiarizadas con ella o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas son peli-
grosas cuando las utilizan personas inexpertas.
e) Mantenga las herramientas eléctricas con cuidado.
Compruebe que las piezas móviles funcionan cor-
rectamente y no están atascadas, que las piezas no
están rotas o dañadas de tal forma que el funciona-
miento de la herramienta eléctrica se vea afectado.
Haga reparar las piezas dañadas antes de utilizar la
herramienta. Muchos accidentes son causados por
herramientas eléctricas mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte cuidadas y con
bordes de corte afilados se atascan menos y son
más fáciles de guiar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, accesorios,
herramientas de inserción, etc. de acuerdo con es-
tas instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones
de trabajo y la actividad a realizar.
actividad a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para aplicaciones distintas de aquellas
para las que han sido concebidas puede dar lugar a
situaciones peligrosas.