All manuals and user guides at all-guides.com
Parámetro
Potencia acústica LwA ± K
(EN ISO 15744)
Vibración ah ± K (EN
28662-1)
CONDICIONES GENERALES DE SEGU-
RIDAD
¡ADVERTENCIA! Cuando se trabaja con
una herramienta neumática, siempre se re-
comienda observar las normas básicas de
seguridad en el trabajo, incluidas las que se
enumeran a continuación, con el fi n de redu-
cir el riesgo de incendios, descargas eléctri-
cas y evitar lesiones.
Antes de usar esta herramienta lea todo
el manual y guárdelo.
¡ATENCIÓN! Lea todas las siguientes ins-
trucciones. Su incumplimiento podrá provo-
car choques eléctricos, incendio o lesiones
corporales. El término „herramienta neumá-
tica" utilizado en los manuales de instruc-
ciones se refi ere a todas las herramientas
accionadas por una corriente de aire compri-
mido a la presión adecuada.
OBSERVE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES
Condiciones generales de seguridad
Lea y comprenda las instrucciones de se-
guridad antes de instalar, operar, reparar,
mantener y cambiar accesorios o cuando
se trabaje cerca de una herramienta neu-
mática debido a peligros múltiples. Si no lo
hace, se pueden provocar lesiones graves.
La instalación, el ajuste y el montaje de las
herramientas neumáticas deben ser realiza-
dos exclusivamente por personal cualifi cado
y formado. No modifi que la herramienta neu-
mática. Las modifi caciones pueden reducir
el nivel de efi cacia y seguridad y aumentar
el riesgo para el operario de la herramien-
ta. No deseche las instrucciones de segu-
ridad, deben ser entregadas al operario de
la herramienta. No utilice una herramienta
neumática si está dañada. La herramienta
se inspeccionará periódicamente para com-
probar la visibilidad de los datos exigidos por
la norma ISO 11148. El empleador/usuario
debe ponerse en contacto con el fabricante
para reemplazar la placa de identifi cación
cuando sea necesario.
Peligros asociados con las piezas expulsadas
70
Unidad de
Valor
medida
[dB(A)]
98,5±3
[m/s
]
4,511±1,5
2
M A N U A L O R I G I N A L
E
Los daños en la pieza procesada, en los ac-
cesorios o incluso en el útil insertado pueden
hacer que las piezas sean expulsadas a alta
velocidad. Use siempre protección ocular
resistente a los golpes. El grado de protec-
ción debe elegirse en función de los traba-
jos a realizar. Asegúrese de que la pieza de
trabajo esté bien sujeta. Use un casco de
seguridad cuando trabaje por encima de la
cabeza. También debe tenerse en cuenta el
riesgo para las personas ajenas. Asegúrese
de que las chispas y los recortes metálicos
estén dirigidos de manera que no causen
peligro. Asegúrese de que el útil insertado
(accesorio) esté bien sujeto.
Peligros relacionados con el enredo
El peligro de enredo puede causar asfi xia,-
descabellado y/o lesiones si la ropa suelta,
las joyas, el cabello o los guantes no se
mantienen alejados de la herramienta o de
los accesorios.
Riesgos asociados con el trabajo como amo-
ladora
El uso de la herramienta puede exponer las
manos del operario a riesgos como aplas-
tamiento, impacto, corte, abrasión y calor.
Utilizar guantes adecuados para proteger las
manos. El operario y el personal de manteni-
miento deben estar físicamente capacitados
para manejar la cantidad, el peso y la poten-
cia de la herramienta. Sujete la herramienta
correctamente. Esté preparado para oponer-
se a movimientos normales o inesperados y
siempre mantenga ambas manos disponi-
bles. Mantenga el equilibrio y una posición
segura de los pies. Libere la presión en el dis-
positivo de arranque y parada en caso de in-
terrupción de la alimentación eléctrica. Utilice
únicamente lubricantes recomendados por el
fabricante. Se deben usar gafas protectoras,
guantes ajustados y ropa protectora. Com-
pruebe el disco de pulido antes de cada uso.
No utilice discos agrietados o rotos ni discos
que se hayan caído. Evite el contacto direc-
to con el disco de pulido en movimiento, ya
que esto evitará que se aprieten o se corten
las manos u otras partes del cuerpo. Utilice
guantes adecuados para proteger las manos.
Nunca arranque la herramienta si no se ha
aplicado ningún abrasivo a la pieza a proce-
sar. Existe el riesgo de descarga electrostáti-
ca cuando se trabaja con piezas de plástico o
no conductoras. El pulido o esmerilado puede
causar polvo y humos que pueden crear una
atmósfera explosiva. Utilice siempre siste-