Télécharger Imprimer la page

Metabo HPT WH 18DC Instructions De Sécurité Et Mode D'emploi page 63

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

PRECAUCIONES OPERACIONALES
1. Reposo de la herramienta después de un
funcionamiento prolongado
Tras una tarea de apriete de pernos de larga
duración, deje la unidad en reposo durante unos
15 minutos al reemplazar la batería. Si reinicia la tarea
inmediatamente después de reemplazar la batería,
aumentaría la temperatura del motor, del interruptor,
etc., con los consiguientes riesgos de quemadura.
PRECAUCIÓN
No toque las partes metálicas, debido a que
pueden alcanzar altas temperaturas durante el
trabajo continuo.
2. Precauciones sobre el empleo del interruptor de
control de velocidad
Este interruptor posee un circuito electrónico
incorporado que varía la velocidad de rotación.
Por consiguiente, cuando apriete el interruptor
disparador sólo ligeramente (baja velocidad de
rotación) y el motor se pare mientras esté insertando
continuamente tornillos, los componentes de dicho
circuito electrónico pueden recalentar y dañarse.
3. Emplee el tiempo de apriete adecuado al tornillo
El par de apriete óptimo para un tornillo difi ere según
el material y el tamaño del tornillo, el material que
está siendo atornillado y otros factores; por tanto,
use un tiempo de apriete adecuado para el tornillo.
En especial, en caso de tornillos menores a 5/16"
(8 mm) si utiliza un tiempo de apriete largo, existe el
peligro de rotura de los tornillos, motivo por el que se
le aconseja confi rmar con antelación el tiempo y el
par de apriete.
4. Tensiónde apriete apropiada para los pernos y
tuercas
La tensión de apriete óptima para pernos y tuercas
difi ere según su material y tamaño.
Una tensión de apriete excesiva para un perno
pequeño podría deformarlo o romperlo. La tensión
de apriete aumenta proporcionalmente al teimpo
de operación. Utilice la indicación de la escala y el
tiempo de operación adecuados a cada perno.
5. Sujetar la herramienta
Sujete la herramienta con fi rmeza con ambas manos.
En este caso, sujete la herramienta en línea con el
tornillo o el perno.
No es necesario presionar la herramienta con
demasiada fuerza. Sujete la herramienta con la fuerza
sufi ciente para contrarrestar la fuerza del impacto.
6. Confi rmación de la tensión de apriete
Los factores que se mencionen a continuación
contribuyen a reducir la tensión de apriete.
Comprobar por ello la tensión de apriete necesaria
atornillando previamente algunos tornillos con una
llave de tuercas manual. Factores que afectan a la
tensión de apriete.
(1) Tensión
Cuando se alcance el margen de descarga, la tensión
se reducirá y la torsión de apriete disminuirá.
(2) Tiempo de operación
La tensión de apriete aumenta al aumentar el tiempo
de operación. La tensión de apriete sin embargo no
supera cierto valor a pesar de que la herramienta
funcione durante un largo periodo de tiempo.
(3) Diámetro del perno
La tensión de apriete diffi ere según el diámetro del
perno. Generalmente, cuanto mayor sea el diámetro
del perno, mayor será la tensión de apriete.
(4) Condiciones de apriete
El par de apriete difi ere según la relación de par,
la clase y el largo de los pernos, a pesar de que se
utilicen pernos con roscas del mismo tamaño. El par
de apriete difi ere también según las condiciones de la
superfi cie de la pieza de trabajo sobre la cual se van a
apretar los pernos. Cuando el perno y la tuerca giran
conjuntamente, el par se reduce considerablemente.
(5) La torsión de apriete variará de acuerdo con el nivel
de cauga de la batería.
Español
63

Publicité

loading