2.
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES.
2.1.
Todas las reglamentaciones locales, incluidas las que hagan referencia a normas nacionales y europeas, han
de cumplirse cuando se instale la caldera.
2.2.
Para prevenir la posibilidad de accidentes debe realizarse una correcta instalación siguiendo las instrucciones
que se especifican en este manual. Su distribuidor ECOFOREST estará dispuesto a ayudarle y suministrarle
información en cuanto a normas y legislación de su zona.
2.3.
Debido a la inexistencia de un control directo sobre la instalación del silo, ECOFOREST ni garantiza ni asume la
responsabilidad que pudiese surgir de daños ocasionados por un mal uso o una mala instalación.
2.4.
La instalación del aparato debe realizarla un instalador autorizado.
2.5.
Solo se puede utilizar en interiores
2.6.
El silo sólo debe de contener pellet o hueso de aceituna, no astilla (consulte a su distribuidor sobre esta
posibilidad).
2.7.
Antes de utilizar el silo comprobar que todos los tornillos están apretados y reapretar después de la primera
carga.
2.8.
El silo debe montarse sobre suelos que tengan la capacidad portante adecuada y, si la construcción existente
no permite cumplir este requisito previo, deben crearse las condiciones para que así sea, por ejemplo
montando una placa de reparto o distribución de carga. (Ver especificaciones del silo).
2.9.
Los puntos de soporte del silo en el suelo deben estar nivelados.
2.10. La tela no debe de tocar a ninguna pared, especialmente si está húmeda.
2.11. Mantener una separación de 70 cm con la caldera.
2.12. Mantener una distancia de 10 cm con las paredes.
2.13. Una vez instalado el silo debe conectarse a tierra, utilizando cualquiera de los tornillos de la estructura, para
descargar la electricidad estática.
2.14. Evitar los elementos afilados que puedan cortar la tela o dañarla.
2.15. Antes de llenar el silo hay que apagar la caldera.
2.16. Antes de realizar un rellenado, se debe de eliminar el polvo en el interior del silo, véase en los mantenimientos.
Las reparaciones o modificaciones sobre el equipo, deben realizarlas personal autorizado.
2.17. Asegúrese, antes de realizar un nuevo llenado del silo, que la tela e integridad del silo estén en correcto estado.
En el caso de localizar cualquier rasgado en la tela contacte con su distribuidor antes de realizar un nuevo
llenado.
2.18. En el caso de utilizar un vibrador de combustible es conveniente realizar una inspección sobre los tornillos y
tuercas que lo sujetan a la boca del aspirador y apretarlos si se han aflojado.
2.19. No está permitido realizar modificaciones no autorizadas. Emplear sólo los repuestos facilitados por Ecoforest.
2.20. Para prevenir una posible descarga eléctrica, sólo el personal cualificado podrá acceder a las partes eléctricas
que componen el conjunto del silo así como sus componentes.
2.21. Para realizar la carga de combustible el silo, bien sea manualmente o a través de la boca Storz debemos
asegurarnos que la tapa de tela superior está correctamente colocada.
2.22. Recomendaciones para evitar la formación de polvo (Recomendación del instituto alemán para el pellet).
El polvo del pellet se acumula en la parte final del vaciado. Para evitar que se acumule es necesario, en silos de
menos de 10 toneladas, el vaciar por completo el silo cada dos llenados y aspirar el polvo que quede en el
interior.
3.
COMBUSTIBLE.
Su silo está preparado para funcionar con pellets de madera homologado según el estándar Europeo Enplus
A1 según normativa ISO 17225-2, aunque puede funcionar con otro tipo de biomasa (consulte a su distribuidor sobre
esta posibilidad). ECOFOREST declara que la capacidad indicada en los silos es orientativa ya que depende del tipo de
pellets utilizado.
ECOFOREST al no disponer de ningún tipo de control sobre la calidad del combustible que usted utilice, no
puede garantizar el pleno rendimiento de su estufa, así como el posible deterioro prematuro de la estufa y de su
7