4.9.
Fijación de la estructura.
Tras el montaje de todos los elementos debemos apretar todos los tornillos de la estructura, en el orden
indicado:
• Vigas de ajuste.
• Vigas inferiores.
• Vigas superiores.
• Pies.
5.
LLENADO DE SILO.
El realizar el proceso según se describe, asegurará una larga vida del silo, especialmente de la tela.
El no seguir estas indicaciones puede llevar a un desgaste prematuro, que se va acumulando hasta hacer que
la tela del silo falle por rotura.
Antes de proceder al llenado del silo es necesario el apagar la caldera, hasta que esté fría.
También se debe comprobar que la toma de tierra del silo está bien conectada y conectar la tierra del camión
de carga con el silo.
Es necesario asegurarse de que no existe ninguna llama abierta, ni aparatos que puedan producir chispas,
como motores con escobillas, en la misma habitación. No se puede fumar durante todo el proceso de descarga.
• ¿A qué presión hay que llenar el silo?
No es posible definir una presión, ya que esta depende de la longitud de la manguera, su rugosidad y donde
esté situado el manómetro del camión-cuba. Como una cifra orientativa con una manguera de 10 metros,
la presión estará en el entorno de 0,15 Kg/cm2 y para 25 metros estará cerca de 0,3 Kg/cm2.
Hay que tener en cuenta que cuanta menos presión de llenado se utilice, mayor será la duración de la tela
del silo.
• He llenado el silo sin problemas ¿Esto quiere decir que el método utilizado es correcto?
No, un llenado incorrecto no tiene que producir daños en la tela del silo, tan solo acorta su vida. Si se ha
cometido alguno de los fallos explicados en el punto 6, cada carga puede consumir un 25% de la vida del
silo.
• ¿Puede explotar el silo durante el llenado por presión excesiva?
No, si la presión es excesiva salta alguna de las costuras del techo, liberando la presión. El silo está diseñado
para que falle la parte superior antes que el resto de la tela, con el fin de minimizar las posibles
consecuencias.
• Se ha producido un fallo en el techo del silo durante el llenado ¿Es esto responsabilidad de la persona que
ha estado haciendo el llenado?
No necesariamente, si el silo está dañado por llenados incorrectos anteriores, un llenado correcto puede
producir un fallo. Hay que asegurarse que todos los llenados se realizan siguiendo las normas expuestas.
• ¿Es posible reparar la tela de un silo dañada?
Si, desmontando la tela y enviándola de vuelta, siempre que el daño esté en el techo. Si el fallo está en la
zona que soporta carga (paredes o tolva), normalmente es más económico el cambiar la tela.
5.1.
El llenado de los silos de 600 y 1200 kg es tan sencillo como cargar a través de la tapa superior, siempre
ayudado de una escalera y asegurándonos de disponer una estabilidad adecuada.
5.2.
El llenado de los silos de 2500 – 3500 kg debe realizarse con ciertas precauciones, tanto por parte del usuario
como por parte del operario del camión.
5.3.
Explicación de los diferentes componentes, factores y funcionamiento que deben tenerse en cuenta.
SEGURIDAD.
DUDAS FRECUENTES.
12