reveladas mediante la inspección, u observadas durante la operación, se deben informar a una persona designada. Antes de
reanudar la operación del polipasto, se debe determinar si la deficiencia constituye un riesgo de seguridad.
Registros e informes
Se debe mantener alguna forma de registro de inspección para cada polipasto, indicando todos los puntos que requieren
inspección periódica. Mensualmente se debe escribir un informe sobre la condición de las piezas críticas de cada polipasto.
Estos informes deben tener fecha y estar firmados por la persona que realizó la inspección, y mantenerse en un archivo de fácil
acceso para revisión.
Inspección frecuente
En un polipasto dedicado al servicio continuo, la inspección frecuente se debe realizar al principio de cada turno. Además, se
deben conducir inspecciones visuales durante el servicio regular en busca de cualquier daño o evidencia de desperfecto.
1. OPERACION. Verifique si hay algún ruido anormal o defecto visual que pudiera indicar un problema potencial. No opere un
polipasto a menos que la cadena de carga corra suavemente por el polipasto y el bloque del gancho. Escuche si hay ruidos
secos intermitentes, atascos o desperfectos. El sonido seco intermitente del seguro del piñón de trinquete es normal cuando
se levanta una carga. Si la cadena se atasca, salta o produce mucho ruido, límpiela y lubríquela. Si el problema persiste,
devuelva el polipasto al centro de servicio de reparaciones más cercano. No opere el polipasto hasta que se hayan
corregido todos los problemas. Verifique que la palanca se mueve libremente y sin pegarse ni tener arrastre excesivo. El
gancho se debe detener al parar el movimiento de la palanca.
2. PESTILLO DEL GANCHO. Verifique el funcionamiento del pestillo del gancho. Cámbielo si está roto o si no está presente.
3. GANCHOS. Inspeccione por desgaste o daños, aumento en la anchura de la garganta, vástago doblado o dobladura del
gancho. Reemplace los ganchos cuando se excede la anchura de descarte de abertura de garganta (15%) mostrado en la
Tabla 1 (Dibujo ref. H-01) o se excede un retorcimiento de 10° (Dibujo ref. H-01). Si el pestillo del gancho se inserta
pasando de la punta del gancho, el gancho está vencido y se debe reemplazar. Compruebe que los ganchos giren fácil y
suavemente. Repare o lubrique según sea necesario.
4. CADENA. (Dibujo ref. C-01) Inspeccione cada uno de los eslabones por dobladura, fisuras en las áreas soldadas o resaltos,
mellas transversales y ranuras, salpicaduras de soldadura, acumulaciones de corrosión, estriación (líneas finas paralelas) y
desgaste de la cadena, incluyendo las superficies portantes entre los eslabones de la cadena. Reemplace la cadena que no
pase cualquiera de estas inspecciones. Revise la lubricación, y lubrique si es necesario. Consulte "Cadena de carga" en la
sección "LUBRICACION".
5. LABOREO DE LA CADENA MANUAL. Compruebe que el último eslabón de la cadena de carga esté bien afianzado.
Cerciórese de que la cadena no está al revés, retorcida ni angulada, Ajuste según sea necesario.
Inspección periódica: La frecuencia de la inspección periódica depende principalmente del uso:
NORMAL
anual
Es posible que sea necesario desarmar la unidad para los usos PESADO o EXIGENTE. Mantenga un registro escrito
acumulativo de las inspecciones periódicas para proveer una base para la evaluación continua. Inspeccione todos los
elementos indicados en "Inspección frecuente". Inspeccione también lo siguiente:
1. ELEMENTOS DE SUJECION. Revise los remaches, tornillos de cabeza, tuercas, pasadores de aletas y otros elementos de
sujeción en los ganchos, el cuerpo de polipasto y la cubeta de la cadena, si se usa. Reemplace las piezas faltantes y apriete
o asegure las que estén flojas.
2. TODOS LOS COMPONENTES. Inspeccione por desgaste, daño, distorsión, deformación y limpieza. Si la apariencia externa
indica la necesidad de inspección adicional, envíe el polipasto al centro de servicio de reparaciones de AMH más cercano.
3. GANCHOS. Inspeccione los ganchos para ver si tienen fisuras. Use partículas magnéticas o tinte penetrante para detectar
las fisuras. Inspeccione las piezas de retención del gancho. Apriete o repare, si es necesario. Consulte las especificaciones
aplicables para obtener más información sobre la inspección de los ganchos.
4. ROLDANAS DE CADENA. Compruebe por daño o desgaste excesivo. Si se observa que hay daños o desgaste, devuelva el
polipasto al centro de servicio de reparaciones de AMH más cercano.
5. CADENA DE CARGA. Mida la cadena para ver si se ha estirado, midiendo entre secciones de cinco eslabones a lo largo de
la cadena (Dibujo ref. C-01). Si una sección de cinco eslabones en la longitud de trabajo alcanza o supera la longitud de
descarte indicada en la Tabla, reemplace toda la cadena. A) Siempre use una cadena de recambio legítima de AMH.
6. FRENOS. Suba una carga igual a la capacidad nominal del polipasto a unos cuantos centímetros (pulgadas) del suelo.
Compruebe que el polipasto sostiene la carga sin resbalamiento. Si ocurre resbalamiento, comuníquese con el centro de
servicio de reparaciones más cercano en cuanto a información de reparación.
7. ESTRUCTURA DE APOYO. Si se usa una estructura permanente, inspeccione la capacidad de continuar soportando la
carga.
MAN-AMH-LA06-200115
PESADO
semestral
- 10 -
EXIGENTE
trimestral
© 2020 All Material Handling