DESTORNILLADOR ELÉCTRICO INALÁMBRICO 3,6V RECARGABLE
Atención leer la reseña de utilización antes de utilizar este producto
Dobla aislamiento = Class II (por el cargador)
Aparato proveído de un sistema de rotación a doble sentido
DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
Conforme a la directiva europea 2012/19/UE, cuando este producto llega al final de vida, no echarlo(ponerlo) con la basura casera.
Por favor, devuélvalo en el centro de colecta la más próxima de su casa con el fin de que haya estado jubilado.
Efectuando este gesto, contribuyen a la defensa del medio ambiente
Reglas generales de seguridad
¡ADVERTENCIA! Leer todas las instrucciones. El hecho de no respetar todas las instrucciones indicadas a continuación puede provocar un choque
eléctrico. Una herida y/o una herida grave. El término « herramienta » en todas las advertencias indicadas a continuación se refiere a su herramienta
alimentada por la red (con cordón de alimentación) o su herramienta funcionando con batería (sin cordón de alimentación).
CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES
1) Zona de trabajo
a) Conservar la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas
desordenadas y oscuras favorecen los accidentes.
b) No hacer funcionar las herramientas eléctricas en atmósfera
explosiva, por ejemplo en presencia de líquidos inflamables, de gases o
polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden inflamar
el polvo o el humo.
c) Mantener a los niños y las personas presentes apartados durante la
utilización de la herramienta. Las distracciones pueden hacerle perder el
control de la herramienta.
2) Seguridad eléctrica
f) Las tomas hembras de la herramienta eléctrica deben ser adaptadas al
zócalo. No modificar nunca la toma hembra de ninguna manera. No
utilizar adaptadores con herramientas de conexión de tierra. Tomas
hembras no modificadas y zócalos adaptados reducirán el riesgo de
choque eléctrico.
g) Evitar cualquier contacto del cuerpo con superficies conectadas a la
tierra como los tubos, los radiadores, las cocinas y los frigoríficos. Existe
un riesgo incrementado de choque eléctrico si su cuerpo está conectado
a la tierra.
h) No exponer las herramientas a la lluvia o a condiciones húmedas. La
penetración de agua en el interior de una herramienta aumentará el
riesgo de choque eléctrico.
i) No maltratar el cordón. No utilizar nunca el cordón para llevar, tirar o
desconectar la herramienta. Mantener el cordón alejado del calor,
lubrificantes, aristas vivas o partes en movimiento. Cordones dañados o
enredados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
j) Cuando se utiliza una herramienta en el exterior, utilizar un cable
prolongador adaptado a una utilización exterior. La utilización de un
cordón adaptado para una utilización exterior reduce el riesgo de choque
eléctrico.
3)
Seguridad de personas
h) Ser cuidadoso, prestar atención a lo que se está haciendo y demostrar
sentido común en la utilización de la herramienta. No utilizar una
herramienta cuando se sienta cansado fatigado o bajo el efecto de
drogas, de alcohol o medicamentos. Un momento de descuido durante la
utilización de una herramienta puede acarrear heridas graves de
personas.
i) Utilizar un equipamiento de seguridad. Llevar siempre una protección
para los ojos. Los equipamientos de seguridad como las mascarillas
contra el polvo, los zapatos de seguridad antideslizantes, los cascos o las
protecciones acústicas utilizadas para las condiciones apropiadas
reducirán las heridas de personas.
j) Evitar cualquier arranque accidental. Verificar que el interruptor esté en
posición parada antes de enchufar. Llevar las herramientas teniendo el
dedo sobre el interruptor o enchufar herramientas cuando el interruptor
está en posición marcha es una fuente de accidentes.
NORMAS DE SEGURIDAD PARTICULARES
* Una pila gastada no debe lanzarse, ni incinerada. Ver el apartado reciclaje.
* El cargador no debe permanecer conectado al sector después de una operación de carga.
* Proteger el producto de los choques, de la humedad, la helada, el calor o el fuego: peligro de explosión.
* No colocar el producto sobre un radiador, ni exponerlo al sol por un largo período de tiempo. * No recargar después de una utilización de corta
duración. * Vele por que las pilas no se descarguen nunca completamente. Recargarlos de vez en cuando si el producto permanece mucho tiempo sin
funcionar. * Malas condiciones de almacenamiento o carga, dañarán irremediablemente las pilas. Siempre respetar el tiempo de carga preconizado. *
REF : 500336
MANUAL DE UTILIZACIÓN
k) Retirar las llaves de reglaje antes de poner la herramienta en marcha. Una
llave dejada en una parte en movimiento de la herramienta puede provocar
heridas de personas.
l) No precipitarse. Mantener una posición y un equilibrio adaptados en
cualquier momento. Esto permite un mayor control de la herramienta en
situaciones inesperadas.
m) Vestirse de manera adaptada. No llevar prendas amplias o joyas. mantener
el cabello, las prendas y los guantes alejados de las partes en movimiento.
Las prendas amplias, joyas y el cabello largo pueden ser atrapados en partes
en movimiento.
n) Si ciertos dispositivos son suministrados para la conexión de equipos para
la extracción y la recuperación del polvo, asegurarse que estén conectados y
correctamente utilizados. La utilización de estos dispositivos puede reducir los
riesgos debidos al polvo.
4) Utilización y mantenimiento de la herramienta
h) No forzar la herramienta. Utilizar la herramienta adaptada a su aplicación.
La herramienta adaptada realizará mejor el trabajo y de manera más segura
al régimen para el cual ha sido concebido.
i) No utilizar la herramienta si el interruptor no permite pasar del estado de
marcha a parada y viceversa. Cualquier herramienta que no puede ser
accionada mediante el interruptor es peligroso y es necesario repararlo.
j) Desconectar la toma hembra de la fuente de alimentación de corriente
antes de cualquier reglaje, cambio de accesorios o antes de almacenar la
herramienta. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de
arranque accidental de la herramienta.
k) Conservar las herramientas paradas fuera del alcance de los niños y no
permitir a personas que no conocen la herramienta o las presentes
instrucciones de hacerlo funcionar. Las herramientas son peligrosas entre las
manos de usuarios novatos.
l) Observar el mantenimiento de la herramienta. Verificar que no haya una
mala alineación o un bloqueo de las partes móviles, piezas rotas o cualquier
otra condición que puedan afectar el funcionamiento de la herramienta. En
caso de daños, hacer reparar la herramienta antes de utilizarla. Numerosos
accidentes se deben a herramientas carentes de mantenimiento.
m) Mantener afiladas y limpias las herramientas de corte. Herramientas
mantenidas destinadas a cortar correctamente con piezas cortantes son
menos susceptibles de bloquearse y son más fáciles de controlar.
n) Utilizar la herramienta, los accesorios y las hojas etc., conforme con estas
instrucciones y de la manera prevista para el tipo especial de la herramienta,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y del trabajo a realizar. La
utilización de la herramienta para operaciones no previstas podría provocar
situaciones peligrosas.
5) Mantenimiento
a) el mantenimiento de la herramienta debe ser efectuado por un reparador
cualificado utilizando únicamente piezas de recambio idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta.
500336
ES
5/10