El objetivo de Chicago Pneumatic es fabricar herramientas que le
ayuden en su trabajo de forma segura y eficaz. El factor de seguridad
más importante para esta o cualquier herramienta es USTED, porque
su cuidado y prudencia son la mejor protección contra las lesiones.
Es imposible cubrir aquí todos los peligros, pero hemos intentado
resaltar algunos de los más importantes.
Para obtener información adicional de seguridad consulte:
La empresa, sindicato y/o asociación gremial.
Ministerio de Trabajo de EE.UU. (OSHA); www.osha.gov;
Council of the European Communities europe.osha.eu.int
"Safety Code for Portable Air Tools" (ANSI B186.1)
disponible en: www.ansi.org
"Safety Requirements for Hand-Held Non-Electric Power
Tools" disponible en: Comité Europeo de Homologación de
Normas, www.cenorm.be
Peligro en el suministro de aire y las conexiones
El aire bajo presión puede causar lesiones graves.
Siempre antes de realizar reparaciones o cambiar
accesorios, apague el suministro de aire, vacíe la
manguera de presión de aire y desconecte la herramienta
del suministro de aire cuando no esté en uso.
Nunca debe dirigir el aire hacia usted o hacia otra persona.
Los latigazos de una manguera bajo presión pueden
causar lesiones muy graves. Compruebe siempre que las
mangueras y las conexiones no están dañadas o sueltas.
No utilice acoplamientos de desconexión rápida en la
conexión con la herramienta. Consulte las instrucciones
para realizar una instalación adecuada.
Si utiliza acoplamientos universales rotatorios, deberá
instalar patillas de seguridad.
La presión de aire no debe exceder un máximo de 90
psi/6.2 bar o según se especifique en la placa de
identificación de la herramienta.
Peligro de proyección
Utilice siempre protección facial y ocular resistente a
impactos cuando esté en contacto con o cerca de la
operación, reparación o mantenimiento de la herramienta o
del cambio de accesorios de la misma.
Asegúrese de que las otras personas que se encuentran en
el área de trabajo también utilizan protección facial y ocular
resistente de impactos.
Los proyectiles más pequeños pueden lesionar los ojos y
ocasionar ceguera.
Peligros de operación
Siempre cierre el suministro de aire, vacíe la manguera de
presión y desconecte la herramienta del suministro de aire
a la hora de cambiar accesorios.
Cortar con estas herramientas creará bordes muy afilados.
Utilice guantes de protección.
Evite el contacto directo con el accesorio y con la
superficie trabajada tanto durante como después del
trabajo.
Los filos de corte y las hojas de serrar pueden calentarse
durante la operación. No debe tocarlas.
No intente que la herramienta exceda su capacidad
máxima de operación, tanto en velocidad de corte como en
la resistencia de los materiales a cortar.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
CONSERVAR - ENTREGAR AL USUARIO
Con el fin de reducir el riesgo de lesión, toda persona que utilice,
instale, repare, mantenga, cambie accesorios o trabaje cerca de esta
herramienta debe leer y comprender estas instrucciones antes de
llevar a cabo cualquiera de las tareas antes mencionadas.
Para impedir daños a la herramienta y a los accesorios, el
accesorio debe mantenerse firmemente contra la superficie
de trabajo durante la operación.
Peligros en el lugar de trabajo
Resbalones, tropiezos y caídas son las causas más
frecuentes de lesiones graves o muerte. Preste atención a
las mangueras que se encuentren en el suelo o en la
superficie de trabajo.
Un nivel alto de ruido puede causar pérdida auditiva
permanente. Utilice la protección recomendada en su
empresa o la indicada por la norma de OSHA (véase 29
CFR, sección 1910).
Mantenga el cuerpo en una posición equilibrada y segura.
Los movimientos repetitivos, posiciones incorrectas y
exposición a la vibración pueden dañar las manos y
brazos. Si nota una pérdida de
sensibilidad táctil, dolor o que la piel pierde color,
detenga el trabajo y
Evite la inhalación de polvo o el manejo de residuos
producidos en el trabajo, ya que pueden resultar
perjudiciales para su salud. Utilice un mecanismo de
extracción de polvo y use equipo de protección respiratoria
cuando trabaje con materiales que producen partículas
que pueden ser transportadas por el aire.
Actúe con prudencia en lugares y situaciones
desconocidos. Tenga en cuenta posibles peligros
causados por su actividad.
Las operaciones de lijar, aserruchar, esmerilar, taladrar y
otras actividades de construcción producen polvo que
podría contener productos químicos que se ha demostrado
en el Estado de California que causan cáncer, defectos de
nacimiento u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos
de estos productos químicos son los siguientes:
- Plomo de las pinturas con base de plomo
- Cemento y ladrillos de sílice cristalina y otros productos
de mampostería
- Arsénico y cromo del caucho sometido a tratamiento
químico
El riesgo de exposición varía de acuerdo con la frecuencia
que usted realice este tipo de trabajo. Para reducir su
exposición a estos productos químicos: trabaje en una
área bien ventilada y con equipo de seguridad apropiado,
tal como máscaras contra el polvo especialmente
diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Otros temas de seguridad
Esta herramienta y sus accesorios no deben ser
modificados.
Esta herramienta no está diseñada para utilizarse en
ambientes
explosivos ni lleva aislamiento especial contra contactos
con fuentes de corriente eléctrica.
Los operadores y personal de mantenimiento deben estar
físicamente capacitados para soportar la potencia de la
herramienta y realizar la tarea designada.
Sólo para uso profesional.
4
consulte a un médico.