Ryobi OCS1830 Instructions Originales page 38

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
Sierra atascada en el corte
Detenga la motosierra y asegúrela. No intente forzar
la cadena y la barra fuera del corte, ya que es probable
que se rompa la cadena, pudiendo girar hacia tras y
golpear al operario. Normalmente esta situación se debe
a que la madera está mal apoyada y fuerza el corte bajo
compresión, pellizcando así la hoja. Si la barra y la cadena
no se liberan mediante el ajuste del soporte, use cuñas de
madera o una palanca para abrir el corte y liberar la sierra.
No intente arrancar la motosierra cuando la barra de guía
ya esté en un corte o ranura.
Equipo de protección personal
Los equipos de protección individual de buena calidad,
como los utilizados por profesionales, ayudarán a reducir
el riesgo de lesiones al operario. Al utilizar su motosierra,
debe utilizar los siguientes elementos:
Casco de seguridad
debe cumplir la norma EN 397 y poseer el marcado
CE
Protección auditiva
debe cumplir la norma EN 352-1 y poseer el
marcado CE
Protección ocular y para el rostro
deben poseer el marcado CE y cumplir la norma
EN 166 (para gafas de seguridad) o EN 1731 (para
pantallas de rejilla)
Guantes
debe cumplir la norma EN381-7 y poseer el
marcado CE
Protección para las piernas (pantalones de seguridad)
deben cumplir la norma EN381-5, poseer el
marcado CE y proporcionar una protección
completa.
Botas de seguridad para la motosierra
deben cumplir la norma EN ISO 20345:2004 y
poseer un marcado que represente una motosierra
para demostrar su conformidad con la norma EN
381-3. (Los usuarios ocasionales pueden utilizar
botas de seguridad con punta de acero con
polainas protectoras, de acuerdo con la norma EN
381-9 si el suelo está nivelado y hay poco riesgo de
tropezar o engancharse en la maleza)
Chaquetas adecuados para motosierra para protección
de la parte superior del cuerpo
debe cumplir la norma EN 381-11 y poseer el
marcado CE
INSTRUCCIONES RELATIVAS A TÉCNICAS ADEC-
UADAS PARA TALA BÁSICA, CORTE DE RAMAS Y
CORTE TRANSVERSAL
Comprender las fuerzas dentro de la madera
Cuando
se
entienden
las
direccionales dentro de la madera, pueden reducirse los
"pellizcos" o por lo menos preverlos durante el corte. La
tensión en la madera signifi ca que las fi bras están siendo
separadas y, si se corta en esta área, el corte tenderá
a abrirse a medida que la sierra lo atraviesa. Si se está
apoyando el tronco sobre un caballete y el extremo queda
36 | Español
presiones
y
tensiones
colgando sin soporte, se crea tensión en la superfi cie
superior debido al peso del tronco que sobresale, estirando
las fi bras. Del mismo modo, la parte inferior del tronco
estará en compresión, por lo que las fi bras tienden a unirse.
Si se hace un corte en esta zona, el corte de separación
tenderá a cerrarse durante el corte. Esto podría pellizcar
la hoja de corte.
Talar un árbol
Véase la página 267 - 268.
Cuando dos o más personas realizan operaciones de corte
y tala al mismo tiempo, la operación tala debería realizarse
a una distancia de la operación de corte de al menos dos
veces la altura del árbol que se está talando. Los árboles
no deberían talarse de forma que puedan poner a alguien
en peligro, alcanzar la línea de suministro o
daños a la propiedad. Si el árbol se pone en contacto con
cualquier línea de suministro, las empresas deberían ser
notifi cadas inmediatamente.
El operario de la motosierra debe mantenerse en la parte
más elevada del terreno puesto que es probable que el
árbol ruede o resbale hacia abajo una vez talado.
Debe planifi carse y despejar una vía de escape ya que es
necesario antes de iniciar los cortes. La ruta de retirada
debe extenderse hacia atrás y en diagonal hacia la parte
posterior de la línea de caída prevista.
Antes de empezar la tala, tenga en cuenta la inclinación
natural del árbol, la ubicación de las ramas más grandes
y la dirección del viento para evaluar cómo caerá el árbol.
Elimine la suciedad, piedras, trozos de corteza suelta,
clavos, estribos o cualquier alambre que pueda estar en
el árbol.
No intente talar árboles que estén podridos o dañados
por el viento, el fuego, relámpagos, etc. Esta tarea es
extremadamente peligrosa y solo debería ser realizada por
taladores profesionales.
1. Corte inferior de entalle (muesca)
Véase la página 267 - 268.
Realice la muesca de 1/3 del diámetro del árbol,
perpendicular a la dirección de la caída. Realice
primero la muesca horizontal inferior Esto ayudará a
evitar que se pellizque la cadena de la sierra o la barra
de guía al realizar la segunda muesca.
2. Corte por cara opuesta
Véase la página 267 - 268.
Realice el corte trasero por lo menos 50 mm (2 pulgadas)
por encima de la muesca horizontal. Mantenga el corte
trasero paralelo al corte de la muesca horizontal. Haga
el corte trasero para que haya suficiente madera para
que funcione como una bisagra. La bisagra de madera
evita que el árbol se retuerza y caiga en la dirección
errónea. No corte a través de la bisagra.
A medida que se acerca el corte a la bisagra, el árbol
debería comenzar a caer. Si hay alguna posibilidad de
que el árbol pueda no caer en la dirección deseada o
que pueda balancearse hace atrás o atascar la cadena
de la motosierra, detenga el corte antes de completar
el corte trasero y utilice cuñas de madera, plástico o
aluminio para abrir el corte y dejar caer el árbol en la
línea deseada.
Cuando el árbol empiece a caer, retire la motosierra
causar

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières