ES
PLANO INDUCCION VIDRIOCERAMICA
Manual de utilización
GENERALIDADES
Lea atentamente el contenido de este libro que le proporcionará
importantes instrucciones en cuanto a la seguridad de
instalación, uso y mantenimiento.
Conservar el manual para cada ulterior consulta.
Todas las operaciones relativas a la instalación (conexión
eléctrica) deben ser realizadas por personal especializado
conformes a las normas vigentes.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
No se aconseja el uso de este aparato por niños o personas que
necesitan supervisión.
Por razones de seguridad, no apoye nunca objetos
ferromagnéticos de grandes dimensiones (ej. placas de
horno para tartas) sobre la zona de cocción de la placa de
vitrocerámica.
Para los portadores de marcapasos, se aconseja consultar a un
médico antes de utilizar las zonas de cocción a inducción.
Objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas o tapas
no deberían ser puestos sobre la superficie de la placa de cocina
porque pueden calentarse.
IMPORTANTE
Después del uso, apague la placa de cocina a través de su
aparato de mando.
- Evite el derramamiento de liquidos, por tanto para hervir o
calentar liquidos, reduzca la alimentación del calor al punto
necesario.
- Una vez terminado de cocinar, apague el elemento calefactor
mediante el mando correspondiente.
h
Si observa que la superficie de la placa está resquebrajada,
apague inmediatamente el aparato, desconectelo de la
red, para evitar eventual descarga eléctrica.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION
Las presentes instrucciones están dirigidas a un instalador
especializado y sirven de guía para una correcta instalación,
regulación y mantenimeinto en conformidad con las leyes y
normas vigentes.
Si un horno de encastrar o cualquier otro aparato que genera
calor debe ser montado directamente debajo de la Vitrocerámica,
ES NECESARIO QUE TAL APARATO (Horno) Y EL VIDRIO
QUEDEN ADECUADAMENTE AISLADOS, de modo que el
calor generado por el horno (medido en la parte derecha-frontal
del fondo de la Vitro), no supere los 60º C.
La falta de tal precaución podría producir un mal funcionamiento
del sistema TOUCH CONTROL.
POSICIONAMIENTO
Este electrodomestico ha sido realizado para ser encastrado
en una encimera, tal y como ilustra la figura (Fig.1). Instalar
el material aislante (Fig.4) de la dotación a lo largo de todo el
perímetro del orificio practicado para acoger la Placa (Fig.1).
Fijar el aparato a la encimera mediante las 4 grapas, teniendo
en cuenta el espesor de la encimera (Fig.2). Si despues de
la instalación se puede acceder a la parte inferior del aparato
desde la parte inferior del mueble es necesario montar un
panel separador respetando las distancias indicadas (Fig.3);
si se inastala un horno debajo la placa de inducion, esto no es
necesario.
VENTILACIÓN (Fig.5)
La distancia entre el electrodomestico y los muebles o los
aparatos que cocinan de la cocina incorporada debe garantizar
la suficiente ventilación del aire.
No utilizar el electrodomestico si en el horno es en curso el
proceso de la pirolisis.
CONEXIÓN ELECTRICA (Fig.6)
Antes de efectuar la conexión eléctrica, asegurese que:
- El cable eléctrico correspondiente a la toma a tierra sea 2 cm
más largo que los otros dos.
- Las características de la acometida y tendido se puedan
corresponder con las necesidades indicadas en la placa de
características del aparato.
- La instalación esté dotadas de la correspondiente toma a
tierra, según normas y leyes vigentes.
10
h
ATENCION
La toma a tierra es obligatoria por ley.
En el caso que el aparato no estuviera dotado de cable
y/o correspondiente enchufe, utilice material adaptado a la
absorción eléctrica indicada en el Placa de caracteristicas, y a la
temperatura de funcionamiento.
Si se desea una conexión directa a la línea eléctrica, es
necesario interponer un interruptor omnipolar, con una apertura
mínima de 3 mm entre contactos, apropiado a la carga indicada
en la placa y conforme a normas vigentes (el conductor a tierra
amarillo/verde no debe ser interrumpido por el conmutador).
Terminada la instalación del aparato, el interruptor omnipolar
debe quedar siempre facilmente accesible.
USO Y MANTENIMIENTO
La característica principal del sistema a inducción, es el traslado
directo de la energía de calentamiento desde el generador al
recipiente de cocción.
Ventajas:
- El traslado de energía ocurre solamente cuando el recipiente
es puesto sobre la zona de cocción.
- El calor se genera solo en el fondo del recipiente y se transmite
directamente a los alimentos que han de cocinarse.
- El tiempo de calefacción reducido y el bajo consumo de
energía durante el inicio de la cocción, permiten un ahorro total
de energía.
- La placa de cocina en vitrocerámica queda fría. El calor que se
advierte sobre la placa de cocina, es el reflejado por el fondo
del recipiente.
RECIPIENTES PARA LA COCCIÓN
El uso de recipientes apropiados, es un factor esencial para la
cocción a inducción. Averigüe que sus ollas sean idóneas para
el sistema a inducción. Por lo tanto, los recipientes tienen que
contener hierro. Puede averiguar si el material de la olla es
magnético con un simple imán (Fig.7). Se aconseja el uso de
recipientes de fondo plano (Fig.8A).
No utilice recipientes con base ruda, para evitar rasguñar la
superficie térmica de la placa. De este modo, la energía puede
ser utilizada de modo optimal. Un factor importante en la cocción
a inducción, es el tamaño de la olla en relación a la placa
utilizada (Fig.8B). Las zonas de cocción permiten el empleo de
recipientes con fondos de varios diámetros. En todo caso, es
preferible utilizar la zona de cocción apropiada al diámetro de la
olla que se quiere utilizar.
ENCENDIDO DE LA PLACA DE COCCIÓN
Pulse el botón
A
para encender la placa. Todos los displays
de las zonas de cocción se activarán en posición de standby
La unidad de control permanecerá activa durante 20 segundos.
Si en este plazo no se selecciona ninguna zona de cocción, la
placa se apagará automáticamente.
ENCENDIDO DE LAS ZONAS DE COCCIÓN
Seleccione el área de la cocina y pulsar uno de la pantalla.
Deslice el control deslizante para aumentar y B para reducir el
poder de la zona de cocción.
El poder de la zona de cocción solo se puede ajustar en 9
posiciones diferentes, y se mostrará en la pantalla brillante y
con un número de "1 a 9." Y con la pantalla con el número de
"1 a 9."
CALOR RESIDUAL
Si la temperatura de una zona de cocción es todavía elevada
(superior a 50°) después de haberla apagado, su display
mostrará el símbolo
desaparecerá solamente cuando cese el riesgo de quemaduras.
RECONOCIMIENTO OLLAS
Si en un display de una zona de cocción apareciera el símbolo
, significa que:
1) el recipiente utilizado no es adecuado para cocción por
inducción.
2) el diámetro del recipiente es inferior al admitido.
3) no hay ninguna olla en la placa.
DIÁMETRO ZONA COCCIÓN
Ø 160 mm
Ø 200 mm
(calor residual). Esta indicación
DIÁMETRO MÍNIMO CAC-
EROLA
110 mm
145 mm
E
.